Denuncia contra policías y funcionarios en el programa de Lanata
Apuntan a una “banda parapolicial” por secuestros extorsivos, protección política y corrupción
El programa de televisión de Jorge Lanata denunció el domingo un entramado ilegal con secuestros extorsivos, protección política y corrupción mediante armados de causas, en el que estarían vinculados policías, funcionarios y civiles en La Matanza. Además, el conductor sostuvo que ese municipio intentó en la Justicia prohibir la emisión del informe.
Según los datos aportados por Periodismo Para Todos (PPT) operaba en ese distrito populoso una banda “parapolicial”, que ya habría sido desarticulada, vinculada a un funcionario de la actual jefa comunal, Verónica Magario.
Siempre de acuerdo al informe periodístico, el caso comenzó a salir a la luz tras la detención de seis policías, acusados de cometer un secuestro extorsivo y que actualmente se encuentran detenidos en el penal de Marcos Paz.
El falso pastor policía
Uno de los detenidos que mostró el programa de Lanata es Mario Puñales, quien se identificó como un pastor evangélico.
A un paso del juicio oral, el detenido está acusado de operar en forma ilegal como policía. Pero asegura que es “inocente” y que cuando ocurrió el secuestro extorsivo del que se lo acusa, hacía tareas para el municipio matancero.
Aseguran que su testimonio ante la Justicia fue clave para la oscura trama. “Siempre fui pastor. Yo trabajaba ad honorem para el Municipio. Percibía vales para cargar nafta en una estación de servicio. No soy policía, pero conozco a todos los comisarios de la zona”, aseguró.
Según revela el programa periodístico, uno de los que más recibió denuncias por el accionar de la “banda parapolicial” es Rubén Carballo, quien perdió a su hijo de 17 años en 2009 durante un recital del grupo de rock Viejas Locas.
Desde entonces, su organización Comisión de Acompañamientos de Familiares de Víctimas denuncia el accionar corrupto de funcionarios y policías de La Matanza. “Puñales manejaba la policía local. Andaba en un auto de alta gama con una chapa falsa del Municipio. Muchos comisarios le tenían terror”, acusó.
Además del pastor, Puñales apuntó a un comisario inspector en actividad nombrado como funcionario de la Municipalidad de La Matanza. Según denunció, se trata de Roberto “Nico” Zalazar. “Está desde la época de Alberto Balestrini en La Matanza. Trabaja dentro del Municipio. Fui montones de veces a esa oficina”, rememoró.
Desde su lugar se habría apuntalado el accionar de esta banda desde el poder político. La escucha judicial que difundió PPT entre dos jefes policiales de la Policía Bonaerense expuso todas esas relaciones.
En la semana, una movilización en la puerta de los tribunales de Morón pidió la libertad de Puñales. Sus familiares y amigos confirmaron que trabajaba como policía para el Municipio.
Mientras, un agente municipal negó que el policía Nico Zalazar tuviera una oficina dentro del palacio comunal.
Denuncia contra policías y funcionarios en el programa de Lanata
Apuntan a una “banda parapolicial” por secuestros extorsivos, protección política y corrupción
El programa de televisión de Jorge Lanata denunció el domingo un entramado ilegal con secuestros extorsivos, protección política y corrupción mediante armados de causas, en el que estarían vinculados policías, funcionarios y civiles en La Matanza. Además, el conductor sostuvo que ese municipio intentó en la Justicia prohibir la emisión del informe.
Según los datos aportados por Periodismo Para Todos (PPT) operaba en ese distrito populoso una banda “parapolicial”, que ya habría sido desarticulada, vinculada a un funcionario de la actual jefa comunal, Verónica Magario.
Siempre de acuerdo al informe periodístico, el caso comenzó a salir a la luz tras la detención de seis policías, acusados de cometer un secuestro extorsivo y que actualmente se encuentran detenidos en el penal de Marcos Paz.
El falso pastor policía
Uno de los detenidos que mostró el programa de Lanata es Mario Puñales, quien se identificó como un pastor evangélico.
A un paso del juicio oral, el detenido está acusado de operar en forma ilegal como policía. Pero asegura que es “inocente” y que cuando ocurrió el secuestro extorsivo del que se lo acusa, hacía tareas para el municipio matancero.
Aseguran que su testimonio ante la Justicia fue clave para la oscura trama. “Siempre fui pastor. Yo trabajaba ad honorem para el Municipio. Percibía vales para cargar nafta en una estación de servicio. No soy policía, pero conozco a todos los comisarios de la zona”, aseguró.
Según revela el programa periodístico, uno de los que más recibió denuncias por el accionar de la “banda parapolicial” es Rubén Carballo, quien perdió a su hijo de 17 años en 2009 durante un recital del grupo de rock Viejas Locas.
Desde entonces, su organización Comisión de Acompañamientos de Familiares de Víctimas denuncia el accionar corrupto de funcionarios y policías de La Matanza. “Puñales manejaba la policía local. Andaba en un auto de alta gama con una chapa falsa del Municipio. Muchos comisarios le tenían terror”, acusó.
Además del pastor, Puñales apuntó a un comisario inspector en actividad nombrado como funcionario de la Municipalidad de La Matanza. Según denunció, se trata de Roberto “Nico” Zalazar. “Está desde la época de Alberto Balestrini en La Matanza. Trabaja dentro del Municipio. Fui montones de veces a esa oficina”, rememoró.
Desde su lugar se habría apuntalado el accionar de esta banda desde el poder político. La escucha judicial que difundió PPT entre dos jefes policiales de la Policía Bonaerense expuso todas esas relaciones.
En la semana, una movilización en la puerta de los tribunales de Morón pidió la libertad de Puñales. Sus familiares y amigos confirmaron que trabajaba como policía para el Municipio.
Mientras, un agente municipal negó que el policía Nico Zalazar tuviera una oficina dentro del palacio comunal.
LOS QUE QUIEREN ¿ RENOVAR ? AL PERONISMO Y SIGUEN CON CRISTINA .
MIRA EN QUE GASTAN LA PLATA LOS QUE DICEN QUE LA GOBERNADORA NO LES GIRA FONDOS PARA OBRAS PUBLICAS.
EL PERONCHO MENENDEZ , INTENDENTE DE MERLO . EL AMIGO DEL PAPA .
OTRO TRUCHO , NACIONAL Y POPULAR DEFENSOR DE LOS POBRES Y DEL PUEBLO.
Setiembre/17
LA MUNICIPALIDAD DE MERLO GASTA 8(ocho) MILLONES DE PESOS PARA UN RECITAL
SALVO LOS FANÁTICOS DE “Calle 13” EL RESTO DE LOS VECINOS SE PREGUNTAN:
.- Quién paga esa millonada de pesos?
.- Con quién fue consensuada esa gigantesca erogación de dinero?
.- En un municipio tan endeudado, de qué Partida se saca el dinero?
.- Cómo evalúa el Poder Ejecutivo las prioridades de la comuna?
La indignación popular crece a medida que se empieza a conocer cuál es el costo de montar este espectáculo GRATUITO para un municipio que tiene tanta DEUDA SOCIAL y SANITARIA sin poder solucionar debido al despilfarro de dinero, no sólo en las actividades privadas de sus funcionarios, sino en propaganda política para posicionar al Int. Menéndez.
René Pérez Joglar, el rapero conocido hoy como “Residente” y quien fuera el cantante del grupo CALLE 13, a pesar de su prédica social y política, poco le importó la situación económica y social de nuestro municipio Y SE EMBOLSA MÁS DE 4MILLONES de mangos de TODOS LOS VECINOS DE MERLO sin que le tiemble la pera.
La estructura del escenario es similar a la que se utiliza para la presentación de los Rolling Stones.
FUENTE : AMIGOS DE MERLO