
El Municipio de La Matanza sumó nuevos puntos de control vehicular en los accesos y en las arterias principales del Distrito, con el objetivo de verificar los permisos de quienes circulan en autos particulares y de los pasajeros del transporte público, en el marco del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
“Estuvimos controlando y pidiendo los permisos de circulación y en función de eso, se labran actas, se secuestra el vehículo y se manda al depósito y una vez que terminamos la jornada, juntamos las actas labradas y preparamos la elevación para el juzgado de turno de la Justicia Federal”, dijo Fabiana Zimerman, subsecretaria de Tránsito y Transporte del municipio.
El operativo de control de vehículos estuvo ubicado en la intersección de las avenidas Presidente Perón y Juan Manuel de Rosas, en el que además, se controló a los pasajeros de transporte público. En este sentido, Zimerman señaló, “la gente colabora pero encontramos gente que está viajando sin permiso, y en esos casos los bajamos del colectivo, los notificamos y les explicamos que no pueden hacerlo”.
En ese marco, la responsable de Tránsito local, destacó que, “para poder circular deben tener el permiso de la aplicación Cuidar, además de los que debieron revalidarlos, porque se ha comprobado que hay muchos trabajadores no esenciales que están viajando en transporte público”.
Los controles se realizan en distintos puntos del Distrito y en cada uno se disponen de grúas para el traslado de los automóviles que no cuenten con los permisos correspondientes para circular.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.