
Lo escuchaste en No Te Duermas

En el programa radial se habló con Monica Schild, madre de Marianela Rojas, fallecida en Cromañón, que criticó la nueva serie sobre la tragedia que se estrenó hace unos días.
Tomás Modini
@ModiniTomas

El pasado 8 de noviembre Prime Video estrenó la serie ‘Cromañón’, la cual trajo opiniones divididas. Mónica Schild, madre de una de las fallecidas en la tragedia que fue Marianela Rojas, mostró su disconformidad en No Te Duermas: “Sentimos bronca, la mayoría de los padres con los que hablé sienten lo mismo y muchos sobrevivientes también. La vi a la serie, la vi dos veces dos dias segundos porque quería sacar mis conclusiones y ver si mi cabeza podía entender porque asociaban tanto el sexo, la droga y el aochol con una masacre tan dolorosa como fue la muerte de tantos chicos”.
“Una masacre no natural, que fue la mayor en la Argentina. No concuerdo que puedan asociar esas dos cosas porque muchos me dicen que es algo ficticio y no es así. Acá están mostrando una cosa con otra que no tiene nada que ver”, sumó.
Asimismo, remarcó que “el 30 de diciembre del 2004 había muchos chicos ahí” y que “durante muchos años estuvimos luchando los padres, diciendo que nuestros hijos no eran alcohólicos, no tenían alcohol ni drogas en sangre, y ahora es como que en la serie se pone eso de nuevo sobre la mesa. Siempre el rock de por sí ya fue tachado por eso del sexo el alcohol y la droga”.
“No todos los chicos eran así como se los muestra”
En la continuidad de la entrevista, insistió: “No todos los chicos eran así, entonces no es justo que se los involucre a todos. Porque en la serie ves hasta a un mismo pibe que prende una bengala. Yo hubiera querido una serie que pudiera ver con mis nietos y explicarles porque durante 20 años estamos luchando y ven a su abuela llorando todos los 30 de diciembre y conteniendo las lágrimas en la navidad por ellos”.

“Yo hace 20 años que marcho todos los años y hoy tengo la posibilidad de explicar y que ellos lo vean y no se los puedo mostrar porque le está dando, a mi entender, el pase libre a la droga que hoy es como caramelos y los chicos no tienen que ir por ese camino. Falta que digan que la culpa es de los chicos por haber tirado la bengala, porque estaban drogados y alcohólicos”, aseguró.

Con una bronca notable, subrayó que “fue esa la sensación que sentí cuando la vi. Fueron muchos años de lucha para que de repente esta serie voltee todo” y que “aparte estuvo muy mal porque acá somos 194 familias, no una sola para consultar. Y hay más de 4000 sobrevivientes que yo creo que no están todos de acuerdo. Antes de sacarla, hubiera estado bueno que agarren el trailer y lo acerquen. Esto es vergonzoso”.
La situación puntual de su hija
En el cierre de la nota, la entrevistada contó cómo era la vida de su hija: “Ella tenía 19 años, trabajaba en una fábrica de cortadoras de césped y estaba haciendo el primer año de chef. Trabajaba y estudiaba. Era la segunda vez que lo iba a ver, la primera había sido en Excursionistas y hacía muy poco que los seguía porque recién empezaba con esa vivencia del rock”.

En Excursionistas hubo bengalas y había sido sancionado el Pato (Fontanet) por eso. Yo me enteré lavando la ropa que mi hija estaba contándole a las hermanas. Les decía que una valla la había apretado y yo le dije que no quería que vaya más a un recital. Lamentablemente el 28 de diciembre cumplía años uno de sus amigos, que también murió, otro amigo y mi hija. Habían ido todos juntos”, lamentó.
Cerró con lágrimas diciendo que “esa noche mi hija me llamó cuatro veces al trabajo, la última vez me dijo que estaba en Once con sus amigos y le pedí que se cuide porque la zona era brava” y que “me dijo que me quedara tranquila y que no le iba a pasar nada”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.