
En una nueva emisión de Microfútbol analizamos el día a día de los dos equipos más grandes del país en vísperas del encuentro entre ambos el próximo domingo. También resultados de la Libertadores, Champions League y más.
Un xeneize fortalecido después de una paliza tremenda a Vélez y un River que dejó dudas en la derrota frente a Argentinos el lunes son las dos caras de la moneda del clásico que se avecina, en la que por un lado aparecen varios cambios a la vista y por el otro al parecer se mantendrá el mismo equipo que viene de golear 7 a 1.
Por el lado millonario, quedaron muchas deudas desde el juego. Se vio un equipo muy limitado el pasado lunes, al que le costó penetrar la defensa del visitante, que agrupó a todos sus jugadores en poco espacio y no le concedió oportunidades grandes de cara al arco.
Tras ver esto, Gallardo está analizando dar un golpe de timón fuerte en la previa al encuentro con Boca y planea volver a la línea de cuatro defensores que tantos resultados le dio y abandonar el 3-5-2 que venía utilizando el último año. El ingreso de Angileri por Casco y la salida de Héctor Martínez por un mediocampista son variantes casi confirmadas para volver al 4-2-3-1.
Otro de los déficits que encontró el DT del equipo de Núñez son las pelotas largas en defensa, a espaldas de los centrales, y por tal motivo es que también analiza poner a Paulo Díaz por el lateral derecho y mantener en la zaga central a Maidana junto a Robert Rojas o en su defecto saldrá Rojas para que entre Vigo como 4 y Díaz pase a ser el segundo marcador central del equipo.
Por el lado de Boca, Russo tiene todo más claro de cara al domingo y repetirá el mismo once titular salvo que haya algún lesionado a último momento. La actuación fue muy sólida y dejó conforme al cuerpo técnico. El tridente Cardona, Villa y Tévez fue de lo que más destacó el entrenador xeneize, sobre todo con el enganche colombiano como la gran figura del equipo. Realidades opuestas a pocos días de una nueva batalla.
Dos clasificados a los cuartos de final de la Champions League
El torneo más importante a nivel clubes del mundo está entrando en su recta final, donde quedan los mejores equipos del viejo continente y en las primeras llaves que se cerraron de los octavos de final arrojó dos clasificados, uno de ellos sorprendente: Borussia Dortmund y Porto.
El conjunto alemán avanzó con pocos sobresaltos la eliminatoria ya que en la ida había ganado 3 a 2 en condición de visitante. La vuelta, en el Signal Iduna Park, el local se hizo fuerte frente al Sevilla y con dos goles de Erling Halland se adelantó rápidamente en el marcador, aunque en el complemento el conjunto logró descontar y empatar sobre el final del encuentro.
La llave que dejó un eliminado sorprendente fue la caída de la Juventus, con Cristiano Ronaldo jugando los 120 minutos del encuentro. En el tiempo regular, el equipo italiano ganó 2 a 1, aunque en el complementario Sergio Oliveira fue la gran figura del elenco portugués, ya que con un gol de tiro libre le dio la clasificación más la gran actuación de Marchesín completaron la hazaña.
Vale recordar que el equipo visitante se quedó con un jugador menos, lo que hizo que la remontada fuese aun más heroica. Para CR7 se suma una nueva frustración continental y su futuro parece estar más cerca del PSG que de seguir en el fútbol italiano, donde no podrá revalidar la liga y ya quedó fuera de la Champions.
Se jugaron tres llaves de la Fase 1 de la Copa Libertadores
El torneo más prestigioso del continente americano dejó tres llaves con resultados distintos, pero con todas victorias locales: Montevideo Wanderers venció a Bolívar 1 a 0 y deberá conseguir la clasificación en la altura de La Paz. Unión Española, por su parte, le ganó 1 a 0 a Independiente del Valle e irá con ventaja a la altura de Quito.
Por último, el Santos de Ariel Holan, que tuvo muchas bajas por contagios de Covid-19, logró derrotar 2 a 1 al Deportivo Lara de Venezuela y tendrá una difícil tarea en la vuelta para lograr avanzar a la Fase 2 del repechaje.
Te puede interesar: