
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, participó del inicio del ciclo lectivo 2020 de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), la cual recibe este año a más de 2000 inscriptos en las 10 carreras de grado que ofrece. La UNaB, pública y gratuita, se ubica en la localidad bonaerense de Adrogué y es la más joven de la región con casi 5 años de vida académica.
Trotta afirmó: “El acceso a la educación superior tiene la capacidad de transformar la vida individual de cada estudiante y la realidad de las familias. Hoy los 2000 inscriptos de la UNaB van a redefinir el perfil de su municipio para que siga siendo una comunidad pujante en pos del desarrollo” y agregó: “El estudio universitario es un derecho que no siempre está al alcance de la mano. Un derecho que muchas veces no se percibe y la creación de estas universidades han posibilitado un nuevo proceso de universalización en el acceso a los estudios superiores”.
En el evento, llevado a cabo en la Casa Municipal de la Cultura, también estuvieron presentes el intendente de Adrogué, Mariano Cascallares y el rector de la UNaB,Pablo Domenichini.
Cascallares, resaltó: “El trabajo articulado entre Ministerio, Universidad y Municipio es fundamental para que esta universidad nacional sea una herramienta que esté relacionada con la realidad y las necesidades de nuestro distrito. Esta universidad tiene el objeto de la formación y desarrollo de cada uno de los estudiante y garantiza también el desarrollo de nuestra región”.
“Es una inmensa alegría inaugurar el ciclo académico de la UNaB. Nuestros jóvenes tienen ahora la posibilidad de formarse, investigar y transformar la realidad de su región a través del conocimiento. Estamos construyendo una universidad con excelencia académica, comprometida socialmente y que aporte estratégicamente al desarrollo de la localidad”, expresó el Rector.
Con una renovada oferta académica, la UNaB apunta a la innovación, la aplicación de nuevas tecnologías, el desarrollo productivo y la salud; y sus planes de estudio están orientados a responder las demandas profesionales del futuro.
Las carreras dictadas por esta institución son Licenciaturas en: Ciencia de Datos; Logística y Transporte; Administración de las Organizaciones; y un Ciclo de Complementación en Enseñanza de las Matemáticas; y Tecnicaturas Universitarias en: Automatización y Control; Gestión de las Organizaciones; Comunicación Digital; Diseño y Desarrollo de Producto; Acompañamiento Terapéutico.
La planificación del sistema universitario y el fortalecimiento del proceso de acceso a la educación universitaria forman parte de los objetivos de trabajo de la cartera educativa nacional.
Te puede interesar: https://diario-nco.net/nacionales/educacion-y-trabajo-apuesta-a-la-articulacion-entre-la-universidad-y-el-desarrollo-productivo/