
A casi 30 años de la ultima misa ricotera en el estadio del Club Atlético Huracán, la banda que acompaña al Indio Solari hizo vibrar a una multitud que colmó el recinto y además contaron con la aparición a distancia del ex líder de los Redonditos de Ricota.
Por Marco Vandoni
La primera fecha de Los Fundamentalistas en Capital comenzó a tomar color desde temprano, con los fanáticos llegando en multitud en distintos micros y transportes aglomerados en las afueras de la cancha ubicada en el barrio porteño de Parque Patricios.
Canticos de futbol, alusivos al mundial, al legado de Los Redondos e incluso a Cristina Kirchner y a Mauricio Macri se hicieron oír en la previa del show que tuvo el tinte característico de una misa ricotera a través de banderas, bengalas y demás elementos dignos de una fiesta, a pesar de no contar con la presencia física del Indio.
La alineación conformada por Baltasar Comotto y Gaspar Benegas, en guitarras; Pablo Sbaraglía, en teclados y guitarras; Fernando Nalé, en bajo; Deborah Dixon y Luciana Palacios, en coros; Sergio Colombo en vientos; Miguel Ángel Tallarita, en trompeta; y Ramiro López Naguil, en batería, demostró que han sabido sobrellevar grandes shows sin la necesidad del cantautor de Los Redonditos.
El recital duro alrededor de tres horas y contó con una extensa lista de canciones de alrededor de 40 temas que repasaron tanto la carrera en solitario de Solari junto a Los Fundamentalistas como a los clásicos de Patricio Rey que enamoraron a toda una generación en los noventa.
El show tuvo un comienzo eléctrico a puro rock, con una seguidilla ricotera conformada por “Rock para el Negro Atila”, “Mi perro dinamita”, “Unos pocos peligros sensatos” y “Un ángel para tu soledad”. Llegada la mitad de la noche Gaspar recordó saludar al Indio en la especial ocasión:“Es la primera vez en Capital. Hagamos un ruido muy fuerte que le llegue al Indio”.
Más allá de pequeños aportes de Solari por medio de las pantallas al comienzo y a lo largo del show, el frontman relució en canciones como “Yo, caníbal”, que trajo al Indio a cantar de forma virtual por primera vez en la noche e inició una nueva tanda de clásicos que fue seguida de “Motorpsico”, “Superlógico” y “Yo no me caí del cielo”.
Más adelante el referente ricoterose volvió a sumar para interpretar sus temas solistas como “Nuestro amo juega al esclavo”, “Encuentro con un ángel amateur” y “Flight 956”, hasta que finalmente llegó el final de la velada con los clásicos “Mariposa Pontiac/Rock del país” y, el infaltable, “Ji JiJi” para cerrar la noche a lo grande.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco