
Tecnologías y derechos
La Red de Comunicadores con Discapacidad Visual presentó la iniciativa para relevar las condiciones de acceso a las páginas web y apps para las personas con dicha condición en la Argentina y América Latina.
En los últimos tiempos, los avances y consolidación de las nuevas tecnologías dieron lugar a una mayor digitalización de diversas actividades como así también en los sistemas de comunicación.
Sin embargo, en este contexto, las dificultades para el acceso al ámbito de la web y a las nuevas tecnologías puede dar lugar una ampliación de la brecha digital y por consiguiente generar una exclusión de aquellos usuarios y usuarias que se encuentran ante esta situación.
En ese aspecto y vinculado con la información facilitada a Diario NCO, la Red de Comunicadores con Discapacidad Visual (RCDV), lanzó la campaña “Sumá Tu Voz por una Web más Accesible”.
Ampliar la red
En lo que respecta al contexto en el que se presentó la campaña, la entidad explicó que surgió: “en el marco de las acciones que se desarrollan en post de garantizar la accesibilidad de la información en las diversas plataformas”.
Asimismo, el organismo describió que la iniciativa consiste en “una encuesta para relevar las condiciones de accesibilidad que existen en los sitios web y aplicaciones móviles para las personas con discapacidad visual en Argentina y América Latina”.
En cuanto a las implicancias del proyecto, el presidente de la RCDV, José Luís Núñez subrayó en el informe consultado por NCO: “Para la red esta campaña es muy significativa porque pretende generar un espacio de aportes del colectivo acerca de las dificultades cotidianas con las que debemos luchar cuando tenemos que ingresar y navegar por las páginas de internet”.
“Las páginas en su mayoría no son accesibles al cien por cien, y no hay quien releve estas barreras tecnológicas, las problematice, las sistematice y realice una propuesta para su eliminación. En este sentido es que nos propusimos lanzar nuestra primera campaña”, manifestó y remarcó el titular de la entidad.
Características del proyecto
En línea con lo planteado, el responsable sobre accesibilidad web de la Red de Comunicadores con Discapacidad Visual, Lucas Burgos, también expuso sus consideraciones sobre la iniciativa en el informe difundido.
De esta manera, Burgos aclaró y enfatizó que “si bien en la actualidad se avanzó mucho en cuanto a la accesibilidad en las páginas webs, es innegable que falta un gran camino por recorrer”.
“Los espacios de formación de los desarrolladores y programadores deben incluir la perspectiva de accesibilidad, conocer las pautas y los criterios que se utilizan a nivel internacional e implementarlos, porque garantizar que los sitios webs sean accesibles no es más que una obligación y un derecho de todos”, sostuvo el integrante de la RCDV.
Por otro lado y ligado a las características de la campaña, la entidad explicó que parte de una encuesta es anónima, constituida por 13 preguntas y la cual se encuentra disponible para todos aquellos que deseen completarla a través de las redes sociales de la red.
Propósitos y derechos
En lo que refiere al objetivo principal que atraviesa la iniciativa, desde la RCDV resaltaron que tiene que ver con “identificar las principales barreras y fortalezas de accesibilidad en la web y las Apps sobre la experiencia de los usuarios con discapacidad visual (Ciegos y con baja visión)”.
En ese sentido, la institución sostuvo que la finalidad será poder elaborar una estadística “sobre la situación actual de acceso a la información en Argentina y América Latina para este colectivo social”.
“La red busca articular con diferentes entidades y organismos nacionales e internacionales, a fin de generar instancias de capacitación a sus programadores y desarrolladores”, ampliaron desde el organismo.
Por último, la Red de Comunicadores con Discapacidad Visual hizo hincapié en el objetivo de “brindar asesoramiento sobre accesibilidad web y trabajar mancomunadamente en la generación de políticas públicas que garanticen el acceso a la información pública en la web y entornos digitales en condiciones de igualdad”.
Fuente fotografía: diariohoy.net y semana.com
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
2 Comentarios.