Número de edición 8481
Destacadas

Día del veterano de Malvinas

Día del veterano de Malvinas.

A 38 años del 2 de abril de 1982, la CPM lanzó una serie de recursos para trabajar la Guerra de Malvinas en el aula

Malvinas y el terrorismo de Estado, la estrategia de la dictadura cívico-militar, la cronología de los hechos, y el impacto en la sociedad civil de ese momento son solo algunos de los temas que se abordarán de forma virtual.

Además de las temáticas mencionadas anteriormente, se explicarán las movilizaciones en torno a la guerra, los soldados combatientes, el rol de los medios masivos de comunicación, cómo vivieron los soldados ese momento, las consecuencias que se dieron después de la guerra entre las cuales se encuentran los centros de ex combatientes y el espionaje hacia los mismos, los reclamos de los soldados y la organización de los centros de ex combatientes.

Toda esta información se acompaña de fotografías de los archivos de Télam y del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata (CECIM), y también de documentos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) y de las Fuerzas Armadas que dan cuenta del espionaje ejercido por el Estado sobre la organización y las demandas de los ex combatientes.

Adicionalmente, dentro de este material se informa sobre la causa judicial por los crímenes de lesa humanidad cometidos en Malvinas y el viaje de la CPM a las Islas en 2017.

Estos recursos y materiales virtuales son la parte principal de una propuesta pedagógica para trabajar Malvinas desde una perspectiva en derechos humanos, que inscribe la guerra en el régimen militar que la produjo.

En estos archivos no sólo están las pruebas de la estrategia de la dictadura militar para encubrir lo ocurrido en las Islas sino también la resistencia de los que siguieron inscribiendo la cuestión Malvinas como parte de los reclamos por memoria, verdad y justicia.

El debate online en homenaje a los veteranos y los caídos en la guerra de Malvinas

La Comisión Provincial por la Memoria realizará la mesa de debate virtual llamada “Las Malvinas son argentinas, los torturadores también”, con la participación de los ex combatientes Edgardo Esteban y Silvio Katz; también de Norma Gómez, hermana de Eduardo, uno de los 123 soldados que habían sido enterrados como NN en las islas, y el integrante de la CPM y ex combatiente de Malvinas Ernesto Alonso.

Esta mesa será transmitida en vivo a partir de las 17 horas por la página de facebook oficial de la organización. A 38 años de la guerra, la conversación propone un balance de la causa Malvinas que, desde una perspectiva en derechos humanos, retoma los reclamos históricos de los ex combatientes, siendo estos la memoria, la verdad, la justicia y la soberanía.

Se hablará también del estado actual de la causa que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos en las islas. Los ex combatientes que participan de la mesa tienen una larga trayectoria en la defensa de la causa Malvinas y se comprometieron, desde siempre, en la denuncia de estos crímenes perpetrados por las Fuerzas Armadas contra sus propios soldados.

Silvio Katz es querellante en la causa y su testimonio forma parte del expediente judicial; Ernesto Alonso integra desde 1986 el CECIM de La Plata, del cual fue presidente y desde donde impulsó junto a sus compañeros la causa en la justicia federal.

Finalmente Edgardo Esteban tiene un destacado recorrido como periodista, fue guionista del film “Iluminados por el fuego” y en enero fue nombrado director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, convirtiéndose en el primer ex combatiente en ocupar ese cargo.

Previo al inicio de la mesa debate, se proyectará un adelanto del documental sobre el viaje a las islas que realizó la CPM en 2017, el cual fue considerado un viaje histórico, porque fue la primera vez que un organismo de derechos humanos pisó el suelo de esas islas.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior