Número de edición 8481
Destacadas

“Los argentinos en Venecia nos representan a todos como pueblo”

“Los argentinos en Venecia nos representan a todoscomo pueblo”

Festival de Cine de Venecia

La celebración de la 79° edición del Festival de Cine de Venecia fue testigo de un momento histórico para el cine nacional, pues en el marco de la presentación oficial del nuevo filme de Ricardo Darín, “Argentina 1985”, los argentinos allí presentes pasaron por la alfombra roja con diferentes banderas y pancartas con mensajes patrióticos.

Por Marco Vandoni

Marcovandoni7@gmail.com

Posteriormente, finalizada la película, la misma recibió una ovación de pie del público que duró alrededor de 9 minutos, considerada por muchos como una de las mas elogiadas en todo el festival, lo que generó un emotivo momento en el que Darín, Peter Lanzani, el director Santiago Mitre y toda la delegación se conmovió.

Dicha ovación sobrepasó la que hasta ese entonces era la película más aplaudida de la jornada, la cual se trataba del reciente filme del actor Timothy Chalamet,´Bones and All´, la que contó con ocho minutos y medio de ovación por parte del público allí presente.

El emotivo momento en la alfombra roja

La cinéfila MarySun se refirió acerca del relevante momento de la delegación argentina: “Me pareció un momento muy emocionante”, destacando la presencia de la segunda cabeza de Marvel Studios, Victoria Alonso, y del destacado periodista de cine Axel Kuschevatzky, junto a los actores y los realizadores.

“No solo se llevó la bandera de Argentina, sino que tambiénhubo carteles de ´Nunca Más´ y que son 30.000 los desaparecidos durante la dictadura”, destacó la entusiasta que alabó la representatividad de los argentinos en Venecia: “Representan a todo el pueblo argentino y nuestra pasión por la historia, te recuerda lo que es ser argentino”.

https://diario-nco.net/hurlingham/el-festival-de-cine-de-hurlingham-abrio-la-inscripcion-para-su-tercera-edicion/

María Sol explicó la importancia del momento en base a la memoria a los desaparecidos y a las distintas víctimas de la represión militar: “Es una manera de recordar a los que se fueron y cómo se debe salir a rememorarlos cada 24 de marzo, no dejemos que nada se olvide nunca”.

“La ovación demuestra que la película logra que personas de todo el mundo que no estén tan familiarizados con la historia argentina empaticen y logren entender lo que fue eso para nosotros, y que se paren y aplaudan por nueve minutos es lo mejor que nos podría pasar”, destacó la influencer, quien mencionó que esta no es solo otra película más sobre la dictadura.

Recordando el problema que hubo en este mismo año con el INCAA, Sol destacó el hito que Argentina 1985 está consiguiendo en esta premiación: “Una película nacional que hasta hace poco no tenia distribuidora oficial logre llegar hasta ese lugar me enorgullece como argentina”.

Sin embargo, la entusiasta del séptimo arte se mostró reacia con el formato y las condiciones en las que será estrenado el largometraje, aclarando que si bien le gusta esta nueva modalidad de estreno simultaneo en cine y streaming: “Argentina 1985 la está aplicando de forma errónea”.

“Yo haría más o menos lo que hace ‘Bardo´, la nueva película de Alejandro Iñárritu, la cual se lanzará el 26 de octubre en todos los cines mexicanos, en noviembre se estrenará en países estratégicos pensando en la carrera a los Oscars, y en diciembre a nivel mundial a través de Netflix”, explicó la creadora del podcast ´Hollywood me arruinó´, comparando la película argentina con su par mexicana.

Acerca de la película

Este será el octavo largometraje dirigido por el argentino formado en Chile Santiago Mitre, en una filmografía que tiene como puntos altos, La Patota de 2015, Elefante Blanco de 2012 y La cordillera de 2017, en estas últimas dos ya había trabajado con Darín.

El filme está basado en hechos verídicos, y trata sobre los juicios a la Junta Militar, responsables por la persecución política y el genocidio durante la última dictadura vivida en Argentina entre los años 1976 y 1983, y las diversas dificultades a las que se tuvieron que enfrentar para llevar a los imputados a la justicia.

El thriller político está pautado a estrenarse en cines el 29 de septiembre en cines argentinos, y solo un día después, el 30, llegaría a la plataforma de streaming de Amazon, Prime Video, quien además es el principal distribuidor de la película.

Previo a su estreno, ya hay muchos críticos y especializados asegurando que será una de las mayores candidatas a llevarse el León de Oro, finalizado el festival, especialmente en la categoría de mejor actor, donde el nombre de Ricardo Darín resuena más que otros.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior