Analía Maldonado y Juan Vela, delegados del centro de salud que pertenece a la obra social del Sindicato de Camioneros, explicaron que la empresa gerenciadora “no abona los sueldos en tiempo y forma”. Los empleados realizaron cortes de ruta para exigir que se regularicen los depósitos de haberes. No es la primera vez que se toman medidas de fuerza por el atraso en los pagos.
Por Soledad Martínez
Trabajadores del Sanatorio San Justo denuncian que la empresa gerenciadora del centro médico no está abonando los sueldos en tiempo y forma, por lo que realizaron un paro y cortaron la Av. Brig. Gral. Juan Manuel de Rosas al 3200 para exigir el pago de sus haberes.
El sanatorio es parte de Iarai Sociedad Anónima, gerenciadora de la obra social Oschoca que está a cargo de LilianaZulet, esposa de Hugo Moyano, líder del Sindicato de Camioneros.
Analía Maldonado y Juan Vela, delegados del sanatorio explicaron que los reclamos se están realizando “como corresponde en el Ministerio de Trabajo con la seccional de ATSA (Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina) de Hurlingham”.
“Mandamos una carta documento y la respuesta es ‘si hay novedades te llamamos’”, contó Maldonado. La delegada además detalló: “los abogados de Liliana Zulet dijeron que iban a pagar en el día y le avisamos a la empresa que se va a levantar la medida cuando impacte en la caja de ahorros”.
Según revelaron los trabajadores no solo el Sanatorio San Justo atraviesa conflictos por sueldos adeudados, sino que otras clínicas que pertenecen al mismo grupo empresarial se encuentran en la misma situación y se suman también problemas de infraestructura.
“Están en las mismas condiciones Liniers, que es la clínica que se derrumbó por mal mantenimiento, Martelli, Antártida, Avellaneda y consultores de General Rodríguez”, explicó Maldonado.
Juan Vela dio a conocer que el convenio colectivo vigente establece que los sueldos deben depositarse al cuarto día hábil de cada mes “pero nunca se cumple” y que los pagos se realizan “cuando ellos quieren”. En tanto, la delegada añadió: “se hicieron inspecciones de Higiene y Seguridad, también laborales” y que “ya pagaron multas en años anteriores” por las irregularidades.
A pesar de que los empleados realizan los reclamos a través del Ministerio de Trabajo, Maldonado remarcó que “no les importa si pagan multas”. De hecho, los atrasos no solo se dan en los sueldos, sino que el accionar se repite cuando corresponde abonar el aguinaldo.
“Todos los años se paga fuera de término. En diciembre rogamos por favor a la empresa que pague”, expresó Analía Maldonado.
“No le pagan a nadie”
Salir a las calles fue el último recurso de los trabajadores ante una situación desesperante. “Esto lo de los sueldos es la gota que rebalsó el vaso. Los médicos tampoco están cobrando, la empresa tiene tercerizado al personal de seguridad, mantenimiento y a nadie le pagan”, denunció la delegada.
Al incumplimiento en el depósito de los sueldos, se suman las condiciones insalubres de trabajo que padecen los trabajadores. “Tenemos compañeros del área de lavadero que están frente a una morgue, de los residuos patológicos y las cloacas. No funciona el aire acondicionado, es un sector muy chiquitito en el cual se junta todo eso más el calor”.
El reclamo por esta situación se realizó hace un año y esperan que se lleve a cabo una inspección. “Van a venir a verificar en unos días y va a terminar siendo una multa más”, aseveró la delegada.
Los empleados sufren además, agresiones por parte de los afiliados y la empresa no brinda las condiciones de seguridad necesarias. “No ponen los blindex y a un compañero de administración le pegaron y perforaron el oído. Los afiliados al no haber médicos se la agarran con nosotros”, lamentó Maldonado.
Al afiliado del Sindicato de Camioneros todos los meses le efectúan el cuantioso descuento que se destina a la obra social, pero no cuentan con los servicios del sanatorio porque la empresa no abona los sueldos de los trabajadores.
En este sentido, Juan Vela amplió: “la gente llega y se encuentra con que no la pueden atender porque no hay insumos, no hay especialistas y se enojan porque los que ponemos la cara somos nosotros”.
“Nos pidieron que no hagamos quilombo”
El Sindicato de Camioneros tiene una gran cantidad de afiliados que se ven afectados por las medidas de fuerza de los empleados del sanatorio que, justamente, reclaman por el pago de sus sueldos. En definitiva terminan siendo un enfrentamiento entre trabajadores mientras desde los altos cargos jerárquicos no resuelven el conflicto.
“Es la primera vez que veo a alguien que viene del Sindicato Camioneros a hablar con nosotros. Lo único que nos dijeron es que no hagamos quilombo, que la plata iba a estar, cosa que no pasó”, declaró la delegada.
Cabe aclarar que si bien las cirugías programadas debieron ser suspendidas, los trabajadores garantizaron la atención por guardia. “No dejamos a nadie sin atender porque esto es un hospital, sabemos dónde trabajamos”, recalcó Maldonado.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150