
Los repartidores se concentraron en la rotonda de San Justo y luego marcharon hasta la sede de la comuna, durante más de 10 cuadras. Aseguran que a causa de los constantes robos “no pueden trabajar con tranquilidad” y le exigieron a Fernando Espinoza una pronta respuesta.
Que la inseguridad pareciera no tener límites, ya no sorprende a nadie. Sin embargo, en las últimas horas, los trabajadores de Pedidos Ya y Rappi -dos de las plataformas de compra de alimentos a domicilio más famosas en todo el país- salieron a reclamar en San Justo por mayor seguridad.
Es que ante los distintos hechos delictivos que ocurren en distintos puntos de La Matanza, los vecinos están reclamando a las autoridades municipales que encabezan el intendente Fernando Espinoza que se refuerce la vigilancia, en especial en el interior de los barrios.
De esta manera, los ridders -como se los llama a los repartidores en este tipo de aplicaciones- se concentraron en la rotonda de San Justo y luego marcharon hasta la sede de la comuna, durante más de 10 cuadras, para exigir un freno a los ataques.
“Queremos trabajar tranquilos, sin miedo a que nos roben nuestra herramienta de trabajo”, plantearon los repartidores, que se movilizaron en motos y bicicletas.
En la masiva movilización participaron trabajadores que reparten en distintas localidades, como Lomas del Mirador, Isidro Casanova, Ciudad Evita y Tablada. Además, advirtieron que a diario enfrentan situaciones peligrosas, por lo que tratan de no circular por zonas que consideran de riesgo y llevan un teléfono celular que compraron para desempeñar esa tarea, ante la eventualidad de que se lo sustraigan, evitando así la utilización del aparato de uso personal.
Según explicaron los trabajadores, las horas más críticas para su trabajo son las de la noche, aunque coinciden con el periodo de mayor demanda y donde más ganancias obtienen. Sobre esa misma línea, informaron que muchos de ellos sufrieron el robo de sus motos, así cómo también de sus cajas transportadoras, las cuales muchas veces los delincuentes usan como fachada para luego protagonizar otros robos.
La protesta frente a la Municipalidad de La Matanza de los repartidores estuvo precedida por otra de vecinos autoconvocados de diferentes ciudades, que sufrieron acciones delictivas o les tocó presenciarlas, y pidieron la intervención urgente de las autoridades locales. Durante la manifestación, una mujer del barrio San Nicolás de San Justo señaló, en ese sentido, que padeció tres robos en los últimos meses. En tanto un hombre apuntó que “los delincuentes actúan a cualquier hora del día, a la mañana, a la tarde o a la noche”.
Otra movilización, pero al Consejo Escolar, fue la que protagonizaron padres y alumnos de la Escuela Técnica 13 de Virrey del Pino, que durante febrero registró cuatro ataques vandálicos, que incluyó el incendio de aulas y la sustracción de computadoras y materiales para las prácticas de los estudiantes.
Por otra parte, se están organizando más concentraciones en reclamo de seguridad a las autoridades municipales, en distintos barrios.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco