Número de edición 8481
La Matanza

“Sigue habiendo nuevos desafíos para que La Matanza deje de ser el patio del fondo de la Capital Federal”

Sergio Landin recordó: “Cuando pasábamos, en Laferrere, la zona de las vías y la estación era un desastre.

En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO se entrevistó a Sergio Landin, vicepresidente primero del Concejo Deliberante de La Matanza.

Por Carolina Ramírez

En el programa radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio de 10 a 12, se conversó con Sergio Landini, Vicepresidente Primero del Concejo Deliberante de La Matanza, quien expresó su punto de vista sobre la gestión del Intendente de La Matanza.

En relación a la consulta sobre la confianza que Fernando Espinoza podria sentir al haber sido reelecto varias veces, Landini aseguró que “todos los que han tenido la enorme dicha o responsabilidad de estar mucho tiempo en alguna magistratura, como en el caso de Fernando, seguramente hay un un relajamiento en las estructuras que lo llevaron a ser intendente durante varios períodos”.

Asimismo, explicó: “Los que lo acompañamos al principio, no tenemos la misma fuerza de la juventud que teníamos cuando arrancamos 20 y pico de años, no es moco de pavo”.

“Hemos pasado muchas cosas, nuestra salud no es la misma, pero si hay una dirigencia juvenil que está aflorando que que nos hace ver que tenemos ese plus que tal vez teníamos nosotros y hoy está encarnado en compañeros”, recalcó el vicepresidente.

En esta misma línea,  expresó: “Es esa nueva generación que viene operando y es la que hoy nos empuja de alguna manera a seguir en el camino de las realizaciones que pueda conseguir La Matanza”.

Fernando Espinoza en La Matanza

“Si bien es cierto esto del relajamiento que se produce cuando uno está mucho tiempo en el poder, lo que también tenemos que reconocer es que cuando Fernando sale de La Matanza no sale a hacer turismo, sale a hacer mesas de negocios como la que pasó en Brasil, como lo que acaba de pasar en Barcelona, donde va a buscar posibilidades y oportunidades para el empresariado matancero”, remarcó el concejal.

Seguidamente, aseguró que “se la  pasa yendo a Casa de Gobierno, ya sea o al Senado o a la gobernación y no va a tomar mate y café ni con Kicillof, ni con Alberto Fernández ni con Cristina, va a pedir cosas que tengan que ver con La Matanza, basta ver la revolución que se está produciendo en laferrere, con los túneles bajo nivel que les va a cambiar la la vida a esa zona”.

Seguidamente, Landin recordó: “Cuando pasábamos, en Laferrere, la zona de las vías y la estación era un desastre. Bueno, eso probablemente vaya a cambiar y eso se consigue gestionando y lamentablemente nosotros quisiéramos esas cosas, poder realizarlas con fondos propios de los impuestos, de las tasas de los vecinos de la matanza, pero sabemos que eso es imposible”.

Continuando con esta línea de interés, describió que “lo mismo que el crédito del BID, que se viene, es un crédito importante que va a tener que ver con el Brasil Infraestructura de 150 millones de dólares que no solamente viene para Matanza, si no vienen para otros otros distritos más. Pero Matanza es uno de los que más va a tener y esto va a significar que seguramente mejora”.

El Concejo Deliberante

Ante la consulta de los tiempos del concejo deliberante, Landini explicó: “se está tratando de intentar con la digitalización de los expedientes. Hay un trabajo serio en el Consejo que no va a dar un resultado inmediato. Yo no te puedo decir que el año que viene vamos a tener la celeridad que el contribuyente realmente necesita, sino que lo estamos trabajando para que justamente pueda llegar a eso”.

En cuanto a la tardanza del cumplimiento o evaluación de los pedidos, Landini recalcó que “no depende del Concejo tal cual, el mecanismo se lo explicamos a Juan (Romero), creo Juan lo entendió, pero lo que pasa que bueno las urgencias de la gente a veces hace que las cuestiones administrativas o burocráticas monólogo no, no lo puedas aceptar tan fácilmente”.

“Nosotros, cualquiera sea, los amigos de la izquierda como los amigos de cambiemos, cuando traen un proyecto que lo vemos viable, nosotros no tenemos ningún tipo de egoísmo, o sea, si es para la comunidad, si es para beneficio de la gente, adelante con los faroles”, sumó.

Posteriormente, el concejal cerró: “Una vez que nosotros hacemos la consulta, que es a través de una minuta de comunicación, después obviamente hay para enmarcar la situación, hay distintas oficinas del municipio que tienen que dar opinión, digamos lo que queremos evitar son las opiniones del pase y siga”.

 

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior