Desde el jueves de la semana pasada, la intendenta Verónica Magario y el diputado nacional, Fernando Espinoza, están convocando a todos los sectores de la dirigencia peronista para acordar un plan de acción y asistir a los sectores más vulnerables del Distrito. En diálogo con Diario NCO, el presidente del bloque PJ en el HCD, Prof. Ricardo Rolleri, contó detalles de la iniciativa.
En el primer encuentro, ambos dirigentes le propusieron a los convocados trabajar bajo cuatro ejes: unidad, organización, concientización y contención. La idea es articular por esa unidad para organizarse, concientizar a los compañeros de los barrios sobre la situación que se vive y trabajar mucho en la contención de los sectores más necesitados.
La prioridad es contener
Al respecto, Ricardo Rolleri explicó que “Verónica y Fernando convocaron al Consejo del Partido Justicialista y a algunos otros dirigentes a los fines de analizar la situación existente que preocupa a todos. Ambos escucharon a los distintos compañeros donde cada uno hizo su aporte y donde todos mostraron aflicción por lo que sucede en los barrios y qué incidencia va a tener esto en las comunidades de La Matanza”.
A renglón seguido, el legislador municipal señaló: “A todos nos preocupan los despidos, los negocios que cierran y como consecuencia de ello hay mucha gente que pierde sus fuentes de trabajo. La prioridad debe ser ordenar, contener y cuidar la paz social y en ese sentido tenemos que tener la responsabilidad de no entrar en la provocación, ni tampoco sumarnos a aventuras políticas…”.
“Nosotros no somos destituyentes y si tenemos que llegar, debemos hacerlo a través del voto de la gente. Por lo tanto hay que trabajar, contener, esperar y organizarse para sobre todo, ayudar a los más humildes en el tema de los alimentos. Por ello vamos a profundizar el tema de las ferias itinerantes de abaratamiento para llevar a los barrios algo bien hecho, con camiones de refrigerado, con el pan barato…”, contó el dirigente.
A continuación, Ricardo Rolleri ejemplificó que la semana pasada “no le entregaban harina al gremio de Panaderos porque no tenían precio. Antes de la tremenda suba del dólar la bolsa costaba 300 pesos y no sabemos cuánto va a costar a partir del lunes…Imagínense el grado de incidencia que esto tiene en el precio del pan y algo parecido sucede con otros productos de primera necesidad”.
Consultado si va a haber alguna determinación urgente de la conducción política y de la misma intendenta, el concejal admitió que “se está redactando un documento y además se van a convocar a los consejos de Unidades Básicas a los fines de poner en práctica la consigna de contener y contribuir a las urgencias más inmediatas en las distintas localidades del Distrito”.
“La preocupación es mucha y la verdad es que no sé si el Gobierno es realmente consciente de la situación existente en los barrios, porque parecería que no tiene noción que lo que ha provocado. Y esto no solo sucede en La Matanza, ya que los teléfonos de las demás intendencias también están al rojo vivo por la misma situación que estamos pasando nosotros” puntualizó el concejal.
La insensibilidad provincial
En cuanto a si se espera alguna de ayuda de Provincia, Rolleri admitió que “con ellos no podemos contar. Además, se observa que en el Gobierno andan con algunos problemas internos, porque el otro día la gobernadora salió a contradecir al jefe de gabinete respecto a cuál es la situación real. Ojala que en esa disputa se imponga el que tiene mayor racionalidad”.
Otro tema que involucra a la Provincia, es el nuevo intento de división del distrito que resurgió en la última semana: “Hay que estar atento a la evolución que va a tener ese nuevo proyecto de ley presentado en la legislatura provincial. Nuestros legisladores deben estar alerta para ver si es un nuevo intento o es un apriete. Lo raro es que salió a la luz con todos los problemas existentes. Es como algo que está fuera de lugar” reflexionó el dirigente.
Volviendo a la reunión con la intendenta, lo consultamos cómo se van a implementar las acciones enumeradas: “Las haremos a través de nuestra estructura compuesta por las distintas organizaciones políticas y Unidades Básicas donde estará representado todo el Distrito. Además se va a confeccionar un manual de acción política sugiriendo acciones y tratando de llegar a todos, previniendo algunas situaciones a las que hay que estar atentos”.
En ese sentido, el concejal del PJ indicó que “en algunos barrios hay algunas situaciones bastante complicadas, ya que tenemos conocimiento que en los últimos días ha habido algunos hechos en La Tablaba que han sido difundidos por los medios. Eso preocupa y mucho, porque no queremos que se sucedan hechos de violencia. Por ello vamos a trabajar fuertemente para que eso no ocurra”.
Finalmente el Prof. Ricardo Rolleri admitió que “este tipo de reuniones se van a multiplicar, porque según tengo entendido hubo varias propuestas para que sean convocados todos los sectores del trabajo, las cámaras empresariales, los industriales, los comerciantes, etc. para trabajar en conjunto y organizarnos debidamente para tratar de articular este tipo de acciones y llegar a todos los que necesitan”.
Un Comentario.