Número de edición 8481
La Matanza

La Asamblea de Ramos Mejía se movilizará al Congreso en el marco del paro general

La Asamblea de Ramos Mejía se movilizará

Ramos Mejía. Junto a otras organizaciones barriales del Oeste exigen a las centrales sindicales “un plan de lucha”. El objetivo es “tirar abajo el DNU, la Ley Ómnibus y el Protocolo Anti protesta”. Concentrarán a las 11.00 hs en el centro de la ciudad y participarán de un “trenazo”.

Desde la Asamblea de Ramos Mejía informaron que “vecinos, trabajadores, estudiantes y jubilados que se juntan los viernes en la estación votaron convocar a concentrarse el 24, a las 11 hs en Av. de Mayo y Rivadavia para movilizar al Congreso haciendo activo el paro nacional”.

El objetivo del colectivo barrial que surgió tras los primeros cacerolazos del 20 de diciembre, se suman a la medida de fuerza “exigiendo a las centrales sindicales un plan de lucha hasta tirar abajo el DNU, la Ley Ómnibus y el Protocolo Anti protesta”, expresaron mediante un comunicado de prensa.

Las asambleas de la zona participarán de un “trenazo” junto a otros sectores de trabajadores que se concentrarán juntos en Once. En Congreso, serán parte de la “concentración en la columna multisectorial, unitaria e independiente integrada por el Sindicalismo Combativo, el EMVyJ de DDHH, Unidxs por la Cultura, movimientos piqueteros, la izquierda y otros sectores que exigirán la continuidad del paro”, detallaron a través del escrito.

Durante la asamblea del viernes último, la organización votó apoyar la invitación al cacerolazo convocado por trabajadores del Hospital Posadas que se llevará a cabo en defensa de la salud pública.

También decidieron que la Asamblea se mantendrá en estado de alerta y movilización ante las negociaciones a espaldas del pueblo de distintos bloques colaboracionistas con el gobierno”.

“Nuestro primer encuentro fue la noche del 20 de Diciembre luego de ver en vivo y en directo, tanto por la tele como por redes, como Milei presentaba descaradamente su DNU que nada tiene de necesidad ni urgencia para nosotres”, contaron desde la organización barrial.

Según sostuvieron “ese primer encuentro estuvo en sintonía con las decenas de cacerolazos que se vieron en distintos puntos del conurbano, barrios de CABA y especialmente en el Congreso”.

TE PUEDE INTERESAR:

La convocatoria se dio en “la tanga”, es decir el triángulo de la estación de Ramos Mejía. Allí, las personas que iban llegando se sorprendían por ese “instinto de cazar lo que teníamos para hacer ruido y alguna canción recordada del 2001, de DDHH y acompañado del grito ‘paro general’”.

Ese fue el inicio de la organización barrial y colectiva. La asamblea se concentra todos los viernes a las 20.00 hs Avenida de Mayo y Avenida Rivadavia en Ramo Mejía.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior