
La joven artista, oriunda de La Matanza, fue convocada por la organización de “De voz en voz”, para formar parte del Festival de Verano que terminará este viernes y reúne a varios artistas independientes.
Por Rocío Viveros
Para algunos artistas independientes, enero arrancó con fuerza, en especial para los artistas independientes que se presentarán en el Festival de Verano, organizado por De voz en voz, una organización que se dedica a la difusión de músicos independientes, además de brindar cursos y realizar producciones.
Por otra parte, el grupo encargado de la organización trabaja con diversos bares que le brindan el espacio a los artistas para que estos puedan llevar adelante sus presentaciones, como Vermú Social Clú, Bang Baby, Rincón Casa, Alimme y Marquee.
Olga Puebla, cantante matancera, es una de las artistas invitadas por De Voz en Voz para ser participe de la segunda fecha del Festival de Verano que comenzó el lunes 3 y finalizará el día viernes 6 de enero en el bar La Dama de Bollini, ubicado en Pasaje Bollini al 2281, en el barrio de Recoleta.
La artista se presentó el miércoles, a partir de las 20, junto a otros músicos invitados como Tato Rossi y Victoria Calhoun y Juan Bernal y quienes deseen asistir pudieronadquirir las entradas en la página web de Passlline Argentina, a precios accesibles.
De cara al recital
Olga Puebla, en comunicación con Diario NCO, afirmó que “me invitaron a participar”, por lo que decidió ser parte de los artistas que se presentarán en el Festival para que el público pueda conocerla y conocer su arte, al mismo tiempo que toma este show como otro paso en su carrera como cantante.
“El festival consiste en 4 fechas con distintos artistas independientes que van a mostrar un poco de su arte. Lo organiza @devozenvozarg y las entradas se pueden conseguir a través de Passline, por internet”, explicó la entrevistada en relación a festival y a la adquisición de entradas.
A su vez, la cantante expresó: “Expectativas tengo muchas, más que nada espero que lo puedan disfrutar al igual que yo, y que les guste la presentación” y añadió que “esta presentación la estamos armando hace un mes, con repertorio variado”.
La artista también mencionó que se la puede encontrar en sus redes sociales, en Instagram como @olguitapc13, y en Facebook, YouTube y Spotify como Olga Puebla.
Sobre la artista
Olga Puebla, oriunda de la localidad de San Justo, tiene solo 20 años y, además de su beta artística, también estudia el profesorado de educación musical en la escuela de arte Leopoldo Marechal, además de la licenciatura en nutrición en la Universidad de Salud.
La jovenhabló sobre su vínculo con la música, sus referentes musicales, sus orígenes en esta rama del arte, sus planes a futuro y las metas que desea lograr con su música.
Sus presentaciones comenzaron a los 13 años, con el coro del cual formaba parte en aquel entonces, y luego siguió con sus shows en bares, fiestas y cumpleaños, los covers, sin embargo, comenzaron en el 2015, cuando comenzó a subirlos de manera constante en sus redes, compartiendo su voz con los demás.
La artista, que ya cuenta con dos temas propios, titulados “Suerte” y “Otra Vez”, y varios covers de las canciones que más le gustaban y que, con trabajo junto a su profesora de canto, logró llevar a los escenarios y a las plataformas musicales, para compartirlas con el público que la sigue.
Su formación musical
“Mis orígenes en la música, la verdad es que yo canté siempre, desde chica. En mi casa nos juntábamos, hacíamos reuniones con los vecinos, cantábamos todos, cuando yo era chiquita”, afirmó Puebla, quien se presentó en el bar La Bestia, en Ramos Mejía, el 19 de noviembre pasado.
La entrevista continuó: “Después empecé a estudiar a los nueve años, iba al Marechal, al plan niños que había, ahora ya no existe más, pero había un plan niño donde todos los nenes podíamos anotarnos y aprendíamos leguaje musical, prácticas en conjunto, que es tocar los instrumentos en conjunto y, a parte, tocar individualmente, ahí yo hice piano”.
Además, contó que “también fui a un coro, del Shopping de San justo, que estuvo un par de años, ahí hacía canto digamos. Mientras seguía en el Marechal, hice todo el plan niños en piano, después pase al FOA guitarra, que es lo que estoy haciendo ahora”.
“Y bueno, mientras tanto, seguí estudiando canto. Después dejé el coro, pero empecé a estudiar en la escuela de Patricia Sosa, hice dos años de canto individual, y después con una profesora particular”, cerró la entrevistada, en relación a su formación en el área musical.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
2 Comentarios.