Número de edición 8481
La Matanza

Un taller de herrería como herramienta para concientizar y ayudar

Herrería. Es un curso inicial de herrería que consta de cinco encuentros, donde los estudiantes deben llevar los materiales

La Comunidad X El Pulmón Verde Esperanza junto a la Biblioteca Popular “Virrey del Pino” abrieron un taller de herrería donde los vecinos que capacitan creando la cartelería y señalética para cuidar uno de los pocos pulmones verdes que quedan en La Matanza.

Por Rocío Viveros

Rocioviveros14@gmail.com

La Biblioteca Popular “Virrey del Pino” y la Comunidad X El Pulmón Verde Esperanza se unieron con un fin solidario en el que saldrán beneficiados muchos vecinos de la localidad de Virrey del Pino, dado que juntos abrieron un espacio de taller de herrería gratuito para la comunidad.

En el pulmón Verde Esperanza, ubicado en el kilómetro 37 de la Ruta Nacional N°3, sobre la avenida Juan Manuel de Rosas, en Virrey del Pino, además de las distintas especies de plantas, árboles y animales, también hay humedales que sirvieron de mucha ayuda en las épocas de grandes lluvias.

Es por ello que, como manera de concientización y de ayudar de alguna manera en el contexto económico que el país atraviesa, los dos espacios junto a Héctor, profesor de los cursos de herrería, tuvieron la idea de crear el taller donde quienes se anoten aprenderán el oficio creando cartelería para el Pulmón Verde.

El taller es un curso inicial de herrería que comenzó el lunes pasado y consta de cinco encuentros, donde los estudiantes deben llevar los materiales para aprender el oficio, y a la vez tomar conciencia sobre el cuidado del pulmón que pertenece a toda la comunidad y, por lo tanto, debe ser cuidado por todos.

Trabajo para la comunidad

Clarisa Baunza, directora de la biblioteca, en conversaciones con Diario NCO contó: “Diez vecinos se capacitan de forma autogestiva y es un taller gratuito para mayores de 18 años, donde van a aprender a soldar y van a aprender los pasos esenciales de la herrería”

“En este caso van a trabajar con distintos materiales para lograr y hacer la señalética y cartelería del Pulmón Verde”, aseguró Clarisa, quien agregó que tanto ellos como la Comunidad X El Pulmón Verde, trabajan en conjunto por sobre el cuidado del espacio y la preservación del mismo.

La directora afirmó que “la biblioteca apoya desde su lugar a este grupo de vecinos que viene trabajando fuertemente por la concientización del cuidado del medio ambiente y de contar con un espacio verde cuidado en Virrey del Pino”.

“La biblioteca trabaja siempre en forma permanente con movimientos vecinales o con otras instituciones porque nos parece que de eso se constituye la sociedad, del trabajo solidario entre grupos organizados o entidades y nosotros”, afirmó Baunza.

Clarisa aseguró: “Héctor tiene una propuesta solidaria muy interesante, el ofrece venir en forma gratuita, la gente sabe lo que necesita, la biblioteca siempre está pensando en brindar nuevas oportunidades de acercamiento a que nuestros vecinos sigan cultivándose, y la propuesta nos pareció más que acertada”.

Herrería. Trabajo para la comunidad

La tarea en conjunto

Héctor, soldador artesano, en comunicación con Diario NCO aseguró: “La idea de armar cartelería y herramientas para el pulmón verde, surgió como forma de ayudar al espacio que es tan necesario para los vecinos de Virrey, el mes pasado hicimos un curso similar y concluyó con el armado de 6 juegos para la reserva de Laferrere.”

En relación al taller contó que “son cinco encuentros, dónde las/os participantes autogestionan el curso trayendo hierros usados y electrodos.” Además, agregó:“Enseñamos a soldar, a trabajar con material reciclados y estimular la creatividad dándole una nueva vida útil a los recortes de hierros”

“Lo que intentamos con los cursos es socializar el conocimiento, viendo que la herrería puede ayudar como herramienta para afrontar la crisis económica que vivimos.”, explicó Héctor, quien presta sus servicios sin recibir remuneración por la labor que realiza, lo hace solo por el hecho de ayudar.

“La idea era que los mismos vecinos/as del pulmón ayuden a cuidarlo, le llevamos la propuesta a Clarisa de la biblioteca popular de Virrey del Pino, quien muy amable y comprometida, puso las instalaciones del lugar a disposición, para esté lindo proyecto”, cerró el artesano.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior