Garardo Sánchez es un escultor matancero y este martes en el programa radial “No Te Duermas” por Hexa Radio detalló como fue el proceso de su obra de arte.
Julieta Lanzavechia
julietalanzavechia@hotmail.com
Garardo Sánchez realizó una obra escultura sobre una madre de Plaza de Mayo. La misma se inauguró el sábado pasado 27 de abril. Se lo considera monumento porque está en un monolito, pero además es una estructura hecha un busto de la madre con el pañuelo que tiene escrito “Nunca Mas”.
El escultor trabaja en diferentes materiales, pero por un motivo de costos la realizó con cemento y la patinó con oxido. De acuerdo con esto, Gerardo contó que todo el proceso de la obra llevó su tiempo porque tiene varias etapas y entre ellas son semanas.
Los motivos del escultor
Con respecto al motivo de la creación de dicha obra de arte el escultor explicó: “Vi que volvió un gobierno liberal y pone en duda lo que fue la ultima dictadura militar que fue el acto mas terrorista de nuestra historia argentina.”
“Hubo 30.000 personas desaparecidas, secuestros de bebes, violaciones sistemáticas de todo tipo de los derechos humanos, entonces me urgió la necesidad de montarla y por eso mismo es una obra que doné que hoy en día esta en plaza de la bandera en Tapiales”, agregó Sánchez.
Asimismo, Gerardo comentó que él quería que su obra esté el 30 de abril porque en esa fecha, pero en el año 1977 fue la primera marcha de las madres de Plaza de Mayo y pensó que era un día muy especial para colocar la obra y hacerle homenaje a las mismas.
La plaza se ubica a unas cuadras de la estación ferrocarril de Tapiales. El escultor se comunicó con Butera, el dirigente sindical de la Unión Ferroviaria Seccional Tapiales por cuestiones administrativas. También se contactó con la delegación municipal, con el municipio y con la secretaria de DDHH del consejo deliberante, todos dieron el ok para colocarlo en la plaza de la bandera.
La importancia de la obra
“La memoria la tenemos que construir entre todos y no puede permitir que se ponga en duda la memoria. Como factor cultural independiente tenia que hacer algo, la mejor manera de protestar es a través de la cultura, donde hoy molesta”, sumó Gerardo Sánchez.
La obra no tiene ningún tipo de seguridad por lo que el artista plástico comentó: “Las madres de Plaza de Mayo por más ideología que tengas y son nuestras heroínas que no usaban capa como superhéroes ficticios usan pañuelos en su cabeza representando a sus hijos y son parte de nuestra historia”.
El escultor tiene otras de sus obras en diferentes museos y plazas de Buenos Aires. Por otra parte, la financia de la obra de arte se basó en donaciones y ventas en los eventos que Gerardo realiza y postula sus diferentes obras.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco