Número de edición 8481
La Matanza

“Las JEFAD están dirigidas a toda la comunidad educativa”

Física. “Las JEFAD están dirigidas a toda la comunidad educativa”.

En una entrevista exclusiva para Diario NCO de La Matanza, se habló con un miembro del Centro de Estudiantes de la Universidad de La Matanza, quien contó sobre las Jornadas de Educación Física y Actividad Física (JEFAD) que se llevarán a cabo de manera gratuita los días 13 y 14 de junio en la universidad.

Por Gabriela Cabrera

Gabiiayelen15@gmail.com

@Gabiiayelen_

Como todos los años, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) convocará a los alumnos de la institución a participar de una nueva edición de las JEFAD con el objetivo de otorgar nuevas herramientas y conocimientos relacionados al área de la actividad física para enriquecer la formación y profesión de los asistentes.

“Las Jornadas de Educación Física y Actividad Deportiva son un espacio educativo armado por ciclos de conferencias teóricas y talleres prácticos que se hicieron con el objetivo de ampliar el bagaje de conocimientos de los contenidos que se brindan en el profesorado y en la licenciatura de educación física en la Universidad Nacional de La Matanza”, explicó el entrevistado.

Además, comentó que estas jornadas están dirigidas no solo a los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Educación física, sino que, además, “están dirigidas a toda la comunidad educativaafín a este tipo de cuestiones, como el entrenamiento, la nutrición y demás”.

“La primera jornada solamente era para estudiantes del profesorado y la Licenciatura en la Universidad de La Matanza, pero después por una cuestión de la popularidad que tomó y de las consultas que fueron llegando, se empezó a permitir que personas de distintas carreras, como por ejemplo Kinesiología, Nutrición y hasta incluso estudiantes de Educación Física de otros profesorados se acerquen a participar”, recordó el organizador.

En el año 2020, a causa de la pandemia, las conferencias se desarrollaron de manera virtual y contó con la participación de estudiantes de distintas partes del mundo, entre ellos, estudiantes de Barcelona, que se inscribieron para participar de las conferencias.

“Las jornadas están organizadas por estudiantes del profesorado en Educación Física y cuenta también con la colaboración de estudiantes de otras carreras. Además, como organismo, colaboramos nosotros, los miembros del Centro de Estudiantes de la Federal Universitaria”, reconoció el entrevistado.

También participa en la organización la Coordinación de la carrera de Educación Física y muchas autoridades de distintos departamentos, por ejemplo, el Departamento de Ciencias de la Salud, entre otros.

“Buscamos que los disertantes sean profesionales destacados a nivel nacional”

“Esperamos que asistan personalidades destacadas, como ha sucedido en años anteriores. Siempre tratamos de buscar que las personas que asistan como disertantes sean personalidades y profesionales importantes destacados a nivel nacional dentro del ámbito educativo que refiere a la jornada”, mencionó el organizador.

La edición del pasado 7 de septiembre, contó con la presencia de grandes personalidades destacadas en los temas, entre los que se encuentran: El Licenciado Iván Fernández, quien abordó temas relacionados a los paradigmas en el entrenamiento, el Profesor Ezequiel Costa, que explicó la importancia del entrenamiento de pesas en la vida y los Licenciados Leonardo Mensi y Diego Bogado, quienes indagaron en la prevención de lesiones.

“Adelantos no se pueden hacer muchos todavía, ya que tenemos que terminar de cerrar algunas conferencias, pero la idea es que pueda sumarse gente que esté en ese tipo de condiciones”, afirmó el entrevistado.

 

Ariel Cruz, quién integra el Consejo Departamental de Humanidades y Ciencias Sociales en representación del Centro de Estudiantes, destacó en entrevistas anteriores, que esta actividad “le da una gran jerarquía académica al profesorado de Educación Física de la UNLaM, ya que no existe una iniciativa de tal magnitud organizada por estudiantes”.

 

Por último, el entrevistado remarcó el carácter gratuito de las jornadas e invitó a la comunidad a seguirlos en sus redes sociales, que es @Jefadunlam donde pueden encontrar toda la información necesaria para la inscripción y mantenerse al tanto del desarrollo de estas conferencias.

 

 

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior