Número de edición 8481
La Matanza

Academia Dragón: El rol de la disciplina en los jóvenes

Diego Roldan es un reciente profesor de Kick Boxing

Diego Roldan es un reciente profesor de Kick Boxing que forma parte de la Academia Dragón de la Master Lourdes Araujo, ubicada en el barrio Villa Scasso, en el distrito de La Matanza, el cual explicó la importancia social del deporte y de la disciplina.

Por Carolina Ramírez

Diego Roldan es un reciente profesor de Kick Boxing que forma parte de la Academia Dragón ubicada en Villa Scasso, La Matanza,  el cual expresó la importancia del deporte para los jóvenes y detalló el rol social de la escuela de artes marciales en el barrio.

El profesor comenzó: “Ocho años hace que practico esta disciplina y me recibí el diez de noviembre en el torneo que organizamos nosotros. El gimnasio se encuentra en en Gamboa en el barrio de Villa Scasso, en Gamboa y  Da Vinci y hace más de de once años que da clases mi maestra en ese lugar”

Asimismo, describió que su maestra se llama Lourdes Araujo y aseguró que “en lo social ayuda mucho, saca mucho a los chicos de la calle, les enseña mucha disciplina. Cada vez que un chico se prepara para un torneo implica muchas cosas porque tenés que dar un peso, tu cabeza está metida en el tema de que tenés que entrenar para poder llegar mejor a la competencia”.

En esta misma línea, Roldán aseguró: “Uno se va marcando objetivos y en lo personal también ayuda mucho creer un poco más en vos, te sentis más seguro en la vida así que es muy amplio lo que lo que genera en cada persona”.

Diego Roldan es un reciente profesor de Kick Boxing

El rol de Lourdes Araujo en su vida

“Me dio la oportunidad de creer en mí a los 41 años. Me dijo ‘Vos podes’, entonces me dio la oportunidad de ir a Formosa a pelear por un título interprovincial de Formosa, soy campeón interprovincial de Formosa. Con un esfuerzo grandísimo que hicimos como equipo para llegar hasta allá”, inició su relato.

Seguidamente, continuó: “No tengo palabras para decirte lo que significa ella en mi vida, lo que generó ella en mi vida, estoy totalmente agradecido, por eso es que amo tanto a mi academia y todo el respeto que le tengo a mi maestra”.

Asimismo, reconoció que “poder encontrar un lugar a la edad que tengo yo, ser parte de una gran familia, que mis hijos sean parte de esa gran familia, tener un lugar de contención, tantos amigos que tengo ahí la verdad que no encuentro palabras para explicarte lo que significa mi maestra en mi vida”.

Los torneos en los que participaron

“Nosotros participamos en en varios torneos organizados por maestros acá en el Gran Buenos Aires, fuimos invitados en Formosa , fuimos diez competidores, participando todos por títulos interprovinciales. Después nos fuimos a Rosario también en el torneo que se organizó la ciudad de Rosario en el en en ese fuimos 22 personas”, relató Roldán.

Seguidamente, agregó que “la gran mayoría de los torneos que se organizan son siempre por los maestros  y, entonces, todas las escuelas son las que participan y después se hace el UIAMA OPEN que es Unión Internacional de Artistas Marciales de América y de ahí vienen de todo el mundo, vienen de Colombia, Venezuela, terribles competidores y se arma un espectáculo muy pero muy hermoso”.

Asimismo destacó: “Tenemos a Ema Perez que peleó por el título nacional argentino, fue televisado por canal 9, semi profesional y eso es un orgullo para nosotros, que un representante de nuestra academia se sube al cuadrilátero y pelee por un título nacional. Él es campeón nacional, es un orgullo ver nuestra camiseta, ver nuestro logo en canal nueve”

“La verdad que eso marcó un antes y un después en nuestra academia. A nivel general para la academia es importantísimo, para Ema en lo personal es algo gigante porque si él se quiere dedicar a eso profesionalmente es algo muy importante. Con 18 años además, con 18 años subirse al cuadrilátero y hacer una pelea semi profesional full contact”, manifestó el profesor.

En este mismo eje, concluyó que “hay personas que entrenan toda su vida para poder subirse a un cuadrilátero, para poder hacer una una pelea profesional o semi pro y a veces no lo logran porque no le da los tiempo porque necesitas una preparación física muy arriba y este chico, Ema Perez, con 18 años lo llamaron”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior