
El martes tres de mayo, la secretaría del interior de la CGT convoca a un plenario para la elección de las nuevas autoridades en la seccional de La Matanza. El evento se realizará en la sede local del gremio S.M.A.T.A, ciudad de San Justo, a las cinco de la tarde.
Por MATÍAS RODRÍGUEZ
“Creemos que están las condiciones para una lista de unidad”, afirmó Pablo Boschi, titular del SUTACA, gremio que nuclea a los trabajadores del Automóvil Club y secretario de Prensa de la CGT local.
Unidad
NCO: ¿Cómo se viene desarrollando este proceso en la CGT local?
P.B: Venimos trabajando con las organizaciones a nivel local, generando consenso para que se pueda generar una lista de unidad. La idea es una sola dirección con un cuerpo colegiado. Esa es la primera intención y creemos que están las condiciones para que se pueda lograr. Creemos que hay gremios que por su actividad deben encabezar y otros, que deben acompañar, pero hay voluntad para que salga una lista de unidad por consenso.
NCO: En este contexto, ¿Cuál es la importancia de la unidad de la CGT local para los trabajadores matanceros?
PB: Es necesario para la defensa de las políticas públicas, como se vienen dando de un gobierno nacional que entiende, fundamentalmente, que hay que volver con la producción y el empleo. Políticas públicas que tienen que ver con que el trabajador no pierde ni un solo punto el costo de vida. En resumidas cuentas que en la producción sea el primer eje rector.
NCO: ¿Cuáles son las tareas que tiene para vos la CGT local luego de la asunción de las nuevas autoridades?
La CGT desde siempre ha impulsado las mesas de diálogo social. Lo que buscamos, como siempre, es la articulación entre el movimiento obrero, el sector del capital, la iglesia, en búsqueda del pleno empleo. También hay que incorporar a los trabajadores informales, para que se incorporen al sistema del empleo. Así hay que alcanzar el pleno empleo en La Matanza. Obviamente articulando con el Municipio. Perón nos dejó la enseñanza de que “Gobernar es crear trabajo”, así que, con el gobierno nacional justicialista, el gobierno provincial justicialista y el gobierno local justicialista hay que tener una agenda común. Esa es la tarea de la CGT local. No es fácil, pero estamos encaminados a hacerlo, ese es el compromiso que vamos asumir. Sabemos que la herencia del gobierno anterior de cuatro años de liberalismo y dos años de pandemia ha hecho destrozos, pero no nos sacamos la responsabilidad y arrancamos una agenda para resolver estos problemas.
NCO: ¿Cuántos gremios nuclea este proceso de unidad?
P.B: Hay más de setenta y cinco organizaciones que dan su aval y compromiso en la construcción de la CGT que viene. Esto habla de la importancia que tiene este proceso.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco