Número de edición 8481
La Matanza

CABA será denunciado por una “deportación de pobres” durante la dictadura

CABA será denunciado por una “deportación de pobres” durante la dictadura

La misma la realizará la gestión de Fernando Espinoza y se basa en las relocaciones de villas porteñas durante la dictadura a terrenos de la Ciudad, entonces Capital Federal dependiente de Nación.

En la previa al Mundial de 1978, Buenos Aires, “la Ciudad”, desplazó a los habitantes de sus asentamientos hacia precarias viviendas construidas con carácter “transitorio” en conglomerados edificados en terrenos de su propiedad en La Matanza.

Lo que desde el distrito que comanda el intendente Fernando Espinoza definieron como una “deuda histórica millonaria”, asciende a los más de 100 mil millones de pesos en concepto de “tasas municipales adeudadas e impacto socio ambiental y de desarrollo humano”.

La ausencia de compromiso social, la falta de solidaridad, la impunidad, la cobertura de los poderes y el autoritarismo político porteño hicieron que esos denominados “Núcleos Habitacionales Transitorios” fuera de sus límites, de los cuales el menos antiguo hoy ya tiene más de 30 años, fueran el lugar al que la Ciudad mudó a la provincia a sus vecinos que le afeaban “la París de Sudamérica”.Y como era un lugar “transitorio”, se construyó con esa premisa.

En nombre de esa supuesta transitoriedad, se violaron normas socio ambientales comprobadas en todo el mundo, provocando hacinamiento y su inevitable generación de conductas masivas anómicas, la aparición de “normas” alejadas de los comportamientos empáticos entre quienes son de un lugar, más allá de las diferencias, y se creara en esos lugares un clima similar al de los campamentos de refugiados.

La promesa de construir posteriormente viviendas dignas en lugares más acordes al desarrollo personal y social nunca fue cumplida. Estaba hecho lo que la Ciudad planificó: deshacerse de la mayor cantidad posible de porteñas y porteños carenciados que vivían en sus villas miserias. No hicieron ni siquiera una salita de primeros auxilios, reza el documento en el que enumeran las razones de la denuncia.

Mientras en tierras “autónomas” florecen macetones, se cambian veredas por cuestiones de diseño, se riegan profusamente helechos en la vía pública, se sacan empedrados y se ponen empedrados y se construye una imagen de “ciudad suiza”, crecen los perjuicios ocasionados en La Matanza por ese abuso porteño, por la deuda económica que mantiene y por el irreparable deterioro socio ambiental provocado por ese privilegiado e impune accionar.

Recuperar los arroyos contaminados por el irresponsable amontonamiento de muy humildes viviendas, desandar el camino anómico inevitable de los hacinamientos, generar identidad y edificar dignidad precisa recursos económicos.

La ciudad más rica del país se niega a pagar las deudas que tiene con un municipio cuyo presupuesto es casi 40 veces menor y elude asumir el costo socio ambiental que provocó la apresurada e insensible mudanza obligada y llena de mentiras para sus vecinos pobres del sur.

Hoy, esa injusticia vigente la padecen aquellas y aquellos que fueron allí depositados con mentiras, la sufren sus hijos, repercute en su entorno, condiciona a un municipio como La Matanza, al que le alteraron su ecosistema socio ambiental, y se beneficia la Ciudad que no toma la decisión histórica de cumplir con su obligación por sus deudas y no asume con vergüenza esa actitud discriminatoria de expulsión que tuvo con sus vecinos y vecinas desalojados, actitud que mantiene con aquellos que se ven obligados a irse de su lugar por la imposibilidad laboral, social y económica de quedarse

Hace más de un año hubo una reunión entre el gobierno nacional, representado por Gustavo Beliz, autoridades eclesiásticas, el gobierno de CABA y La Matanza por esto.De esto pueden dar fe los denominados “curas villeros” de CABA, que fueron testigos a lo largo de los años. Pueden consultar a monseñor Gustavo Carrara, hoy obispo auxiliar de CABA.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior