
Boxeo en Rafael Castillo
La excampeona del mundo vuelve a boxear tras la pandemia. La velada será en Rafael Castillo. Diario NCO conversó con la protagonista.
Por Leandro Bravo
María Elena Maderna, apodada “Tily”, nació el primero de septiembre de 1978, y el 14 de junio de 2013 se coronó campeona mundial de peso ligero de la OMB tras derrotar en fallo mayoritario a la colombiana Enis Pacheco.Defendió el título el 20 de diciembre de ese año, venciendo en fallo unánime a la cordobesa Diana Ayala.
Este viernes nueve de septiembre, “Tily” Maderna vuelve a subir al ring para brindar un festival de boxeo profesional, con dos combates rentados y estelarizados, uno por la excampeona mundial WBO ligero, y el otro por la novel local invicta Daniela Rodríguez.
El mencionado evento se realizará en la “Sociedad de Fomento y Sala de Primeros Auxilios Rafael Castillo”, según especialistas “la casa del boxeo matancero”, ubicada en la calle Chavarría 2150 desde las 20 horas.
El evento cuenta con la organización de “Roly Mendoza”, hacedor y entrenador de boxeadores y boxeadoras de La Matanza, quien además se encuentra preparando a “Tily” para la gran velada pugilística de este viernes. La entrada del evento cuesta 800 pesos.
Diario NCO entrevistó a la excampeona mundial de peso ligero, Maria Elena “Tily” Maderna, la cual manifestó: “Yo soy matancera de toda la vida y sé que va a venir mucha gente, eso me pone muy contenta. Yo ya he hecho mi camino, es una gran oportunidad para ver a los boxeadores y boxeadoras jóvenes”.
En tal sentido, es la primera pelea oficial con presencia de integrantes de la Federación Argentina de Boxeo que “Tily” tendrá desde el surgimiento del brote por coronavirus. “Han sido momentos difíciles, pero después de tres años estamos otra vez listas para subir al ring a boxear”, señaló Maderna.
El boxeo y la ayuda social
Por otra parte, “Tily” relató el trabajo que viene realizando junto a su esposo, Marcos, en diferentes unidades penitenciarias: “Estamos llevando el boxeo a las cárceles, la federación está con nosotros, colaborando para llevar esto a penales como la Unidad número 40 mixta donde entrenan hombres y mujeres, y ha habido grandes avances”.
“También estuvimos en la Unidad 39 de Ituzaingó, en la Unidad 31 de Varela, como así también en la 34, 32 , 42 y la 8 que es la Unidad madre de mujeres, en total fuimos a 58 cárceles”, relató la excampeona del mundo.
Además, Maderna manifestó que “le gustaría llegar a todos los sectores y que la han llamado del Servicio Penitenciario”, para asistir a enseñar boxeo en las diferentes prisiones. “El boxeo ayuda psicológicamente, a donde vamos, nos encontramos con cárceles más calmadas”, agregó Tily.
Maria elena Maderna estuvo privada de su libertad tras cumplir dos condenas por robo agravado en seis penales bonaerenses. “Me tocó volver a las cárceles para ayudar, a demostrar que se puede, cuando antes quizás, no quería saber nada con regresar, hoy levanto mi bandera pidiendo ayuda para que los deportistas pueden seguir entrenando”, explicó la boxeadora.
Asimismo, la excampeona agradeció el apoyo recibido por Roly Mendoza, quien ha sido fundamental en la carrera profesional de Maderna. “Destaco el trabajo de Roly Mendoza, yo fui exconvicta y él me sacó de la calle con el deporte. Fue y es muy importante, siempre nos dice que una hora en el ‘gimnasio es una hora menos en la calle’, el boxeo ayuda mucho a la gente”.
Maderna sostuvo que “hay gran potencial en Rafael Castillo, llegamos a ser ocho mujeres boxeadoras profesionales en un momento, más un montón de deportistas amateurs”, además agregó que “labores como la de Roly son hechas a pulmón y sin fines de lucro”.
Luego del pesaje en presencia de integrantes de la Federación Argentina de Boxeo y con el médico correspondiente, este viernes nueve de septiembre en Rafael Castillo, “Tily” Maderna volverá a ponerse los guantes, oficialmente, para subirse al ring.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco