Número de edición 8481
La Bata

“Es una canción muy bien producida y ejecutada”

En una entrevista exclusiva para Diario NCO se habló con el solista, Martín Tomaselli, que está presentando su material más nuevo, LA ULTIMA CANCION DEL AÑO”, de la cual explicó su origen y cómo viene con su carrera y su presente.

“Es una canción muy bien producida y ejecutada”
“Es una canción muy bien producida y ejecutada”

Martín Tomaselli es un músico con más de 20 años de trayectoria arriba de los escenarios y, como en sus últimos trabajos, contó con la producción y complemento en guitarra de Beto Grammático; Dude Camino en el bajo; Julián Baranchuk en batería; y Mauro Ostinelli a cargo del saxo.

1- Tu último single “LA ULTIMA CANCION DEL AÑO” relata una historia real que viviste, es una canción potente y con una construcción interesante: ¿Cómo fue el proceso en el armado de la canción? ¿Cómo se fueron encontrando y construyendo el tema?.

 

Esta canción existe hace bastante, pero nunca había cobrado la vida que cobró como ahora. La tenía maqueteada con otra letra y decidí que necesitaba un refresh así fue que nace la idea de profundizar sobre lo que no podemos contar y aproveché aquello que me sucedió hace mucho para usar como disparador.

 

Musicalmente siempre fue un rock movido, medio Stone. Sin embargo decidí regrabarlo: quitarle alguna estrofa de más, laburar sobre la idea de un solo de saxo. Etc. Ahí entran Juli, Beto, Dude y Mauro y convierten la maqueta original en una canción muy bien producida y ejecutada.

 

2- Sos un músico con una amplia trayectoria, pero que en los últimos años te has enfocado en tu carrera solista y encontraste un estilo y un repertorio marcado: ¿Qué influencias te llevaron a ser el artista que sos hoy?.

 

Las influencias siempre fueron las mismas casi en toda mi carrera. Inicialmente los 3 que me hicieron querer ser cantante, Jim Morrison, Indio Solari. Musicalmente agrego a Los Piojos Stones, Andrés Calamaro. El hecho de ver sus espectáculos y el oficio que tienen en el escenario son el puntapié para tener como referente y a partir de ahí seguir con mi sello.

 

3- Hace poco presentaste tu single en Rondeman Abasto: ¿Qué sensaciones te dejó el show?

 

Todas las sensaciones positivas posibles. Sinceramente ese show fue tremendo. En todo sentido. Musicalmente superó a todos los anteriores que hice, incluso la trastienda, como show fue más completo, con visuales, una iluminación, sonido de gran calidad. La banda sonó increíble y a esto quiero agregar lo cómodo y bien que me sentí cantando. Los temas del show, incluido el single nuevo fueron bien recibidos y la convocatoria superó mis expectativas y pudimos dar el show a sala llena. Es un placer cuando salís del show y sentís que todo lo que diste valió la pena.

 

4- Tenés la idea de armar tu disco en vivo: ¿Cómo viene ese proyecto?

 

La grabación salió bien y en este momento me encuentro masterizando y acomodando el sonido. La idea es meter la menor mano posible porque el plan es contar Cómo sonó ese show, con sus aciertos y detalles que quizás habría que corregir como un posible error en una letra por ej. La idea es no toquetear ahí. El show salió así y la idea es que así se muestre. Si todo va bien entonces para septiembre octubre estaría el show completo en audio y video.

 

5- Por último: ¿Qué se viene de acá a fin de año? ¿Qué nos podés revelar? La salida del disco en vivo en Spotify. El disco en YouTube en video y audio. Es el objetivo más cercano. Por lo demás el plan es componer para el año que viene largar nuevo material. No habrá fechas en lo que resta del 2023 a excepción de algún acústico, pero no mucho más que eso. Voy a trabajar en nuevas canciones.

TE PUEDE INTERESAR:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://youtube.com/@diarionco2150

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior