
La hija del economista y ex presidente del Banco Central Carlos Melconian, protagonizó un escandaloso accidente en Uruguay donde se encuentra veraneando con su familia. Trató de eludir un control de tránsito y en la huida embistió a un policía de tránsito, que resultó con lesiones varias, pero se encuentra fuera de peligro.
La joven finalmente fue detenida y cuando se le hizo el control de alcoholemia se le detectó que tenía 2,74 grados de alcohol en sangre, detalló el periodista uruguayo Marcelo Umpierrez del diario Subrayado. La medida es casi seis veces de lo permitido en Buenos Aires, que es 0,5 gramos de alcohol en sangre.
El hecho ocurrió este domingo, pasadas las 5 de la madrugada, sobre la ruta 10, km 170, en Punta del Este, cuando efectivos de la Policía uruguaya de tránsito realizaban controles y ordenamiento vehicular, y en ese momento uno de los agentes es embestido por una camioneta Jeep, matrícula KIE 638, conducida por la chica de 21 años, que quiso eludir el control.
De acuerdo al periódico del país vecino, María Melconian fue a declarar acompañada por su padre y quedó en libertad a la espera de la resolución de la justicia. El efectivo tiene traumatismos menores, en pie y brazo izquierdo, y también prestó declaración.
Fuente: Minuto 1.
Quizás te interese: https://diario-nco.net/policiales/dos-policias-fueron-desafectados/
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Un Comentario.