Los trabajadores afirman que las empresas no pagan los aumentos, mientras que éstas culpan al Gobierno por la falta de giro de subsidios para compensar los costos. “La medida seguirá hasta que aparezca la plata”, explicaron desde la UTA.

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
Por qué la UTA reclama el monto de $250.000
La UTA reclama que al básico de marzo se le incorpore la suma no remunerativa de $250.000 pactada para febrero, mes en el que el sueldo inicial alcanzaba los $737.000. Es decir, el sindicato pide que el básico a cobrar sea de $987.000. Ese dinero, para que no aumente el boleto, debería aportarlo el Estado.
Por su parte, la Secretaría de Transporte afirma que “no tiene injerencia en los acuerdos de paritarias que mantiene la UTA con la patronal, no es parte del acuerdo y por ende no es responsable de los mismos. La Secretaría de Transporte de la Nación hizo lo que le correspondía y concretó un reconocimiento de costos del sector, manteniendo diálogo con las Cámaras. No puede intervenir de otra forma ya que no es parte del conflicto”.
Fuente: Ámbito.com