La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas del Estado de Paraná en Brasil (SEBRAE-PR) y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación se reunieron hoy para intercambiar experiencias en torno a la creación de un ambiente favorable para el desarrollo de las pymes.

Las tres partes coincidieron en la necesidad de impulsar el trabajo conjunto entre el sector público y privado a fin de crecer en empleabilidad, en innovación y en la cantidad y calidad de las empresas. CAME y la Secretaría acordaron avanzar en el impulso de una nueva Ley Pyme y en la coordinación de la mesa específica tributaria pyme de la AFIP. Participaron de la reunión el presidente de CAME, Alfredo González; el secretario general, Ricardo Diab; el secretario de Hacienda, Blas Taladrid; el secretario Pyme, Marcos Ayerra; el subsecretario de Desarrollo Emprendedor de la Nación, Pablo Gutiérrez; y el consultor de la SEBRAE-PR, Ricardo Dellamea.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.