Número de edición 8481
Generales

El presidente de OSECAC anunció la continuidad de la clínica Sagrado Corazón II en La Matanza

El presidente de la obra social de los empleados de comercio, Carlos Pérez, fue recibido por el delegado regional de OSECAC y secretario general del SEOCA Julio Rubén Ledesma, en la obra del Sanatorio Sagrado Corazón II que quedó paralizada desde la pandemia y que una vez finalizada dará respuestas a miles de beneficiaros de la zona oeste y de la provincia de Buenos Aires.

El presidente de OSECAC anunció la continuidad de la clínica Sagrado Corazón II en La Matanza
El presidente de OSECAC anunció la continuidad de la clínica Sagrado Corazón II en La Matanza

Luego de recorrer la imponente obra que se levanta sobre  Monseñor Bufano al 1300 en la localidad matancera de en Villa Luzuriaga, Ledesma resaltó la visita del presidente de OSECAC como “un hecho muy importante”  porque “vino a plasmar el compromiso que ya había asumido”. “Carlos Pérez es una excelente persona, un hombre de palabra, y yo también soy un hombre de palabra. Los empleados de comercio pronto vamos a tener el subsuelo, el primer piso para atender y el pronto socorro de la clínica”, sostuvo.

“Lo más importante es que se le va a dar continuidad a la obra, los equipos ya están encargados.  Evidentemente en esto de seguir  la edificación del Sagrado Corazón, hay quienes están en acuerdo y otros no. La decisión política del presidente de la obra social,  es que la obra se lleve a cabo y la voluntad política es la fundamental  para su concreción”, dijo el delegado Regional de la zona oeste.

Por su parte, Carlos Pérez presidente de la obra social, expresó que es un orgullo que en “La Matanza se esté construyendo esta obra de la mano del secretario General Julio Rubén Ledesma” y sostuvo  que “cuenta con el apoyo de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y la obra social OSECAC”.

En ese sentido, manifestó que la “idea es que en el  último semestre de este año se empiece a poner  en funcionamiento la obra lo más rápido posible,  y adecuarla para que pronto este sanatorio comience  los primeros pasos de atención y empezar a preparar al personal y los profesionales médicos que  se van a empezar a trasladar acá”. Para lo cual explicó

“Hoy arrancamos para darle rapidez a este sanatorio y esté en funcionamiento lo antes posible, aunque será por etapas”, dijo y explicó que “también hay que tener en cuenta que esto tiene un equipamiento técnico que lleva tiempo, `porque hay mucha aparatología importada, estamos en momento que en la Argentina lo importado tarda en llegar

Aunque se mostró  “optimista”  y con “confianza” ya que la clínica se levanta  en “uno de los mejores lugares de la provincia de Buenos Aires donde  el sistema de salud solidario necesita instalarse”.

TE PUEDE INTERESAR:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://youtube.com/@diarionco2150

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Un Comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior