
Los certámenes provinciales atraviesan la etapa regional de finalización y, en diálogo con Diario NCO, el Supervisor General de Deportes Matanza, David Slabovik, aportó su visión y destacó el buen desempeño del municipio.
Por Tomás Modini
@ModiniTomas
“Todos los años, cientos de artistas y deportistas matanceros nos llenan de orgullo por su vocación, esfuerzo y constancia representando con honor a nuestro distrito en el torneo deportivo y cultural más importante de la Provincia”, indicó el municipio de La Matanza, a través de la Secretaría de Deportes, hace unos meses cuando realizaba la convocatoria a los Juegos Bonaerenses.
Hoy los Juegos atraviesan la etapa regional, en algunos deportes ya están en la parte de cierre, en búsqueda de clasificados a la final provincial que se desarrollará el 14 de septiembre en Mar del Plata. En esta clasificación final, el Municipio disputa las finales con Morón, Merlo e Ituzaingó, tal como nos comentó el Supervisor General de Deportes Matanza, David Slabovik.
Además, se lleva a cabo paralelamente la Copa Buenos Aires que es únicamente para equipos federados: “En esta copa también estamos finalizando la etapa regional de cara a la final provincial del 22 de agosto que será en Mar del Plata para algunos deportes y en distintos puntos de la Provincia y el conurbano para otros”.
Los buenos resultados
El honor del que habló el Municipio siempre se cumple, pero en esta ocasión acompañan también los resultados que vienen siendo muy buenos para La Matanza, aún sin clasificados oficiales a la final provincial.
“En líneas generales nos está yendo bien. Hoy no puedo decir con certeza en que deporte nos está yendo mejor porque estaría faltando a la verdad en el sentido de que todavía nos falta disputar finales” explicó el Supervisor ante la consulta.
Luego, especificó sobre algunas de esas definiciones: “Tenemos esta semana final de tejo y de voley adaptado. La semana que viene vamos a tener el regional de atletismo y también estamos disputando regionales de handball y básquet. Nos quedan muchos deportes, tenemos fecha hasta el 20 de agosto para terminar de disputarlos y ahí si vamos a tener un panorama más eficiente de clasificados a Mar del Plata por los torneos bonaerenses y también en la Copa Buenos Aires”.
La organización
Por otro lado, al margen del buen desempeño que tienen los deportistas matanceros, Slabovik destacó también el buen desarrollo de los Juegos a nivel organizativo: “En lo que va de este año en la parte organizativa venimos bastante bien. Nos está jugando a favor que tuvimos muy pocos días de lluvia así que venimos desarrollando las competencias en tiempo y forma. Eso es importante porque no retrasa el calendario que planteamos a principio de año y lo podemos
llevar adelante sin suspender y sin realizar demasiadas modificaciones”.
“El calendario a veces es muy amplio y hay que tener en cuenta que los Juegos Bonaerenses se desarrollan en dos meses y si llueve mucho o hay otras dificultades como paros por ejemplo, se termina haciendo muy complicado. Hoy por hoy la provincia casi no realiza paros o huelgas y eso nos ayuda un montón a realizar los torneos de la manera que teníamos pensado”, amplió sobre el cronograma.
El crecimiento del deporte matancero
Otro punto importante de la charla es el crecimiento que tuvo el deporte en el Municipio y eso se expresó en la cantidad de inscriptos a los certámenes que aumentó considerablemente respecto a otros años.
“La Matanza este año tuvo más inscriptos que el año pasado.Tenemos más de 18 mil inscriptos este año y el anterior tuvimos un número cercano a 15 mil” indicó David Slabovik.
Ante la consulta de a que se debe esa mayor participación explicó: “Primero se debe al claro crecimiento que viene teniendo el deporte matancero pero por sobre todo al gran apoyo que estamos teniendo en nuestra área de deporte, gracias a que hay una decisión política de nuestro intendente Fernando Espinoza de acompañar a cada uno de los deportistas”.
Y cerró sobre el tema anterior: “Claramente esto no podría llevarse a cabo sin el gran aporte docente de muchos profesores que aportan todo su esfuerzo y dedicación a la formación de atletas”.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
2 Comentarios.