Número de edición 8481
GBA

En Marcos Paz habrá nuevos espacios públicos para poder estudiar

Marcos Paz, espacios públicos, estudio, lectura, gratuitos, comunidad vecinal

Se sumaron nuevos lugares, tranquilos y gratuitos, de lectura para la comunidad vecinal. Diario NCO te cuenta dónde están ubicados.

El Municipio de la localidad bonaerense implementó un espacio de estudio, lectura y cultura en los SUMs (salones de usos múltiples) de los Centros de Atención Primaria de la Salud ubicados en diferentes barrios, con entrada libre y gratuita.

Esta medida, está dirigida a todos los vecinos mayores de 18 años, y tiene como objetivo que la comunidad pueda disponer de ellos como un espacio de estudio y/o lectura. Un lugar confortable y seguro para ejercer el derecho a la educación.

Quienes estén interesados en hacer uso de estos espacios, podrán acercarse solo o con un grupo de estudio. Cabe mencionar que de forma previa deberán consultar la disponibilidad con el personal administrativo de cada CAPS.

Los Centros de Atención Primaria de la Salud

A continuación, podrán acceder al listado completo: CAPS “El Zorzal” (Roldán 271). Teléfono: (0220) 498 – 3102.; CAPS “Dr. Hourquebie” (Dorrego 455, Barrio Rayito de Sol) Teléfono: (0220) 499 – 4244; CAPS “Héroes de Malvinas, Ntra. Sra. de la Paz” (Eva Duarte esquina El Criollo). Teléfono: (0220) 498 – 3103; CAPS “El Prado” (Monteagudo 1005). Teléfono: (0220) 477 – 4315.

CAPS “Gándara” (Bordoni 303). Teléfono: (0220) 477 – 0650; CAPS “USAM” (Piedras 642, Barrio San Eduardo). Teléfono: ‎(0220) 477 – 4263; CAPS “Eva Perón” (Talaverán esquina Álvarez, Barrio Lisandro de la Torre). Teléfono: (0220) 249 – 6050.

Foto: Municipio de Marcos Paz

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior