Número de edición 8481
GBA

Encontraron el cuerpo de un joven calcinado en Guernica

Lautaro Morello, de 18 años, lo hallaron semicalcinado en Guernica y la Policía investiga a un comisario mayor de la Policía Bonaerense

A Lautaro Morello, de 18 años, lo hallaron semicalcinado en Guernica y la Policía investiga a un comisario mayor de la Policía Bonaerense y a su hijo, uno de los dos detenidos.

Hasta el momento no hay demasiadas precisiones sobre el caso y aún está lejos de esclarecerse. La Justicia investiga quiénes lo asesinaron y también continúa la búsqueda de Lucas Escalante, su amigo de 26 años, con el que estaba el día de la desaparición y del que todavía se desconoce su paradero.

Lucas había estado en pareja con una familiar de Lautaro y desde entonces quedó un vínculo amistoso. El viernes 9 de diciembre decidieron salir juntos a festejar el triunfo de la Selección Argentina ante Países Bajos por el Mundial de Qatar y nunca más volvieron a verlos.

El más chico de los dos todavía iba a la escuela y había montado un lavadero de autos en la vereda de su casa. Su familia no quería que se juntara con Lucas porque, dijeron, «manejaba rápido» temían que chocaran. Más allá de eso, Lucas Escalante pasó a buscarlo con su auto BMW 135i de color azul.

Tras una semana sin rastros, el jueves 16 un vecino halló un cadáver semi calcinado en un predio a la vera de una autopista de Guernica, también en el sur del Conurbano. Al día siguiente, los investigadores confirmaron que se trataba del menor de los jóvenes desaparecidos en Florencio Varela: había muerto por «asfixia mecánica» y lo habían asesinado el mismo día en que se fue de su casa.

Una de las principales hipótesis que se maneja en torno al asesinato está relacionada a las horas extras y los tickets de combustible con los que se carga los patrulleros de la Policía Bonaerense. Es que, según se presume, Lucas Escalante, el otro joven desaparecido, estaba involucrado en la venta ilegal de esos tikckets al igual que uno de los dos sujetos detenidos en la causa.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior