Número de edición 8481
GBA

La Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó la Ley Impositiva 2024 y la prórroga de la emergencia en el territorio provincial

 

Este jueves 28 de diciembre tuvo lugar en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires la última sesión extraordinaria del año. Tras una exitosa búsqueda de consensos entre el oficialismo provincial y parte de la oposición, fue aprobada la Ley Impositiva 2024 y se prorrogó la Ley de Emergencia. En tiempo récord, el gobernador Axel Kicillof se aseguró una herramienta esencial para garantizar el funcionamiento del Estado y responder a las necesidades de las y los bonaerenses.

La prórroga de la Ley de emergencia extiende por dos años el estado de emergencia en materia de seguridad pública, hábitat, política y salud penitenciaria, infraestructura, vivienda y servicios públicos, administrativa y tecnológica, social, económica, productiva y energética. También autoriza al ejecutivo a tomar deuda por el equivalente 1.800 millones de dólares y modificar los cronogramas de devolución de ciertas deudas municipales. Se crea además un fondo fiscal municipal  por 116.000 millones de pesos a distribuir en los 135 municipios bonaerenses y acompañarlos en esta difícil coyuntura económica. Se aumenta el monto de préstamos que brinda el Banco Provincia y se autoriza al Poder Ejecutivo a contribuir con el costo de la tarifa de energía eléctrica contribuir en tarifa en barrios populares.

Por este proyecto, tomó la palabra el diputado provincial Gustavo Pulti, quién indicó: “Esta ley está pidiendo la posibilidad de financiar a un Estado provincial en condiciones de extrema adversidad económica que se han profundizado hasta lo insólito en apenas 18 días de gobierno nacional”. Por su parte, la diputada de Unión por la Patria Susana Gonzalez espesó: “Esta ley está pidiendo la posibilidad de financiar a un Estado provincial en condiciones de extrema adversidad económica que se han profundizado hasta lo insólito en apenas 18 días de gobierno nacional”.

La Ley Impositiva 2024 le permitirá al Estado Provincial hacerse de recursos propios para su funcionamiento. Esto significó un triunfo político para el gobernador Axel Kicillof, que en tiempo récord obtuvo los acuerdos necesarios para lograr la media sanción. Cabe recordar que el proyecto había ingresado el último lunes a la legislatura para su tratamiento. En este aspecto, la Provincia de Buenos Aires mantuvo el carácter progresivo de los años anteriores.

Para el impuesto inmobiliario, se fijó en un tope de aumento anual del 200%. Se estableció también que los aumentos en ARBA serán actualizados por el índice de inflación.

Luego de la aprobación de estas leyes clave, el bloque de Unión por la Patria se refirió al proyecto de declaración contra el DNU de Javier Milei. Este proyecto de declaración no pudo ser tratado en el recinto. Al respecto, Susana Gonzalez expresó: “El DNU de los «democráticos de la libertad« no solamente es inconstitucional, sino que legisla sobre materia vedada. Además de legislar en contra de la Constitución y los tratados internacionales, es criterio de la Corte que no se puede legislar por DNU materia de regímenes permanentes”

Hacia el final de la jornada, tomó la palabra el diputado provincial y presidente del bloque de Unión por la Patria Facundo Tignanelli.  Después de repasar los primeros 18 días del gobierno de Javier Milei, Tignanelli enfrentó la postura de sus colegas liberales, a quienes les expresó: “Sean más humildes, escuchen más. Van a mucha velocidad y en la dirección equivocada. No es la dirección que le prometieron y propusieron al pueblo argentino que los eligió hace pocos días”.

También se refirió al lugar de la provincia en este duro contexto e indicó: “Nosotros, en la Provincia de Buenos Aires, tenemos la obligación de decirles esto porque ganamos por amplia mayoría. No solo el gobierno provincial y muchos municipios, sino también la PASO, la general y el balotaje en la categoría a Presidente. La Provincia de Buenos Aires, no eligió ajuste, no eligió motosierra. No eligió hacer lo que están haciendo y probablemente sea la que lleve la voz cantante para decirle al Gobierno Nacional que por este camino vamos mal y no vamos a permitir más avasallamiento al Pueblo Argentino”

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior