Número de edición 8481
GBA

Reclaman justicia por la muerte de un joven en un accidente vial

Justicia por Emiliano

Emiliano Villavicencio falleció en Lomas de Zamora el pasado 15 de septiembre a las 20:30 a raíz de un choque entre su moto y un colectivo de la línea 338 a sus 26 años, según la madre de la víctima el chofer había cruzado en rojo y a velocidad excedida del límite por lo que se encuentra buscando testigos del hecho para reclamar justicia.

Por Marco Vandoni

Marcovandoni7@gmail.com

A través de Facebook, la madre de Emiliano, Stella Maris Hernández, manifestó: “El colectivo de la Costera Criolla cruzó en rojo y por el exceso de velocidad con el que venía recién pudo frenar 60 metros después del choque. A raíz de lo ocurrido, mi hijo falleció a las 22.30 en el Hospital Gandulfo”.

“Según dichos del oficial de turno de la comisaría 1° de Lomas de Zamora que nos atendió, ese día había testigos que fueron llevados a dar testimonio y se hicieron pericias en el lugar, pero hoy con la causa en la mano no hay datos de ellos y por eso, por favor, pido que me ayuden a viralizar el tema para poder recabar toda información que nos sea útil”, reclamó Hernández.

La madre hizo hincapié en la importancia del descubrimiento y ubicación de las personas que presenciaron el accidente, quien manejaba el auto que estaba parado en el semáforo que se puede apreciar en la grabación del suceso y de los pasajeros que estaban arriba del colectivo.

Sobre la búsqueda de testigos la madre expresó: “Necesitamos testigos porque queremos que se haga justicia, también pedimos más cámaras de vecinos porque sabemos que en esa zona hay más. Mi hijo iba a jugar al padel con amigos y lo atropelló este colectivo que pasó en rojo y a toda velocidad. Tardó casi una cuadra en parar”.

“Sabemos que la empresa de colectivos es un monopolio y sólo le importa sus intereses, pero acá está la vida de mi hijo que no pudo seguir disfrutando sus sueños y sus proyectos quedaron truncos cuando tenía solo 26 años. ¡Toda una vida por delante! Por favor necesitamos ayuda para que no haya otro Emi ni otra familia destrozada en otra causa impune por las grandes corporaciones”, aportó Hernández a su posteo de Facebook.

El choque está siendo investigado por Unidad Fiscal de Investigación (UFI) Número 10 de Lomas de Zamora y la causa fue caratulada como homicidio culposo, a pesar de que el conductor de la línea 338 se encuentre aun en libertad.

Tags Emiliano Villavicencio falleció en Lomas de Zamora el pasado 15 de septiembre a las 20:30 a raíz de un choque entre su moto y un colectivo de la línea 338 a sus 26 años, según la madre de la víctima el chofer había cruzado en rojo y a velocidad excedida del límite por lo que se encuentra buscando testigos del hecho para reclamar justicia.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior