
La policía detuvo a un hombre que estaba prófugo de la justicia por contrabando de celulares de alta gama. El hecho ocurrió en el año 2017.
Por LEONARDO VENTOSA
El hombre de 54 años que tenía pedido de captura por contrabando, fue detenido por Agentes de la División Búsqueda de Prófugos de la Policía Federal en el partido de Morón.
El chofer de ómnibus de larga distancia entre Misiones y Buenos Aires utilizaba su profesión para intentar contrabandear celulares de alta gama en 2017, un acto penado por infringir el código aduanero, más específicamente la Ley 22.415.
La aprehensión fue en la calle Intendente Abel Costa al 100, sobre la vía pública, luego de una investigación llevada a cabo por los agentes, los cuales identificaron que el prófugo trabajaba por la zona. A raíz de ello, llevaron adelante un discreto operativo para capturarlo.
El sospechoso quedó a disposición del Juzgado Federal de Mercedes, a cargo del Dr. Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto, Secretaría del Dr. Miguel Ariño.
Contrabando de celulares
El contrabando de celulares consiste en comercializar equipos por fuera del mercado legal, lo que genera un perjuicio fiscal para el Estado que rondaba los 2 millones de pesos en 2018.
Además, el contrabando afecta a la actividad productiva del mercado formal de teléfonos celulares. Asimismo, este ejercicio ilegal amenaza los puestos de trabajo de más de 3000 personas que trabajan de manera directa en la comercialización a través de agentes oficiales.
La compra de un producto legal está homologada para las redes de telefonia del país, por lo que sus componentes electrónicos son seguros. Además, se ofrece garantía sobre cualquier defecto de fabricación.
Los celulares ilegales suelen ser equipos hechos en otros paises, lo que produce que si necesita algún repuesto no se consiga en el país.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.