
El evento reunirá a muchos largometrajes para competir entre sí y mostrarlos a todo el público del distrito. El detalle de una de las participantes, “Vodka”.
La Secretaría de Cultura del Municipio de Hurlingham anunció que dentro de dos semanas se va a llevar a cabo la cuarta edición del Festival de Cine local, conocido como FESTIHUR, en el Centro Cultural “Leopoldo Marechal”, situado sobre la Avenida Gobernador Vergara al 2.396, entre la Avenida General Pedro Díaz y la calle La Patria, de la localidad de Villa Tesei.
El Festival del Cine local se desarrollará entre el próximo jueves 28 de septiembre hasta el domingo primero de octubre con entrada libre y gratuita para todos los vecinos que quieran presenciar las competencias de largometrajes, cortos y videominutos, además de invitados especiales y muchas otras sorpresas que tiene preparada la organización, tales como tutorías de guion, dirección y producción.
Una de las películas que participará del certamen es “Vodka”, que será presentada íntegramente en blanco y negro y relata como un hombre recibe unas escuchas clandestinas que debe transcribir, pero a partir de esa tarea se ve involucrado en una caleidoscópica trama que involucra a un grupo de personas dentro de una fiesta.
Respecto al film dirigido por Tomás Guiñazu indicaron: “Los diálogos profusos y la intrincada narración en la que caben los desvaríos del humor y el desaliento, siempre elegante, de una trama casi de espías que no parece tener ya lugar en nuestro mundo delatan una ambición poco habitual”.
Y agregaron que es de las producciones que podríamos llamar refinadas porque está llena de detalles de glamour decadentista, música maravillosa, cierta dejadez emocional y planos deslumbrantes.
Las proyecciones del Festival de Cine local van a empezar a partir de las 14 y las 15 y se extenderán hasta las 22 o 23, dependiendo si el día es hábil o del fin de semana. Participarán directores oriundos de Hurlingham y otros emergentes de la provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que intentarán atrapar a los amantes del séptimo arte.
Foto: www.hurlingham.com
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.