Número de edición 8481
Fototitulares

Del Plá explicó como seguirá el tratamiento parlamentario de la Ley Ómnibus

Romina Del Pla dialogó con No te duermas.
Romina Del Pla dialogó con No te duermas.

En esta segunda parte de la entrevista que le dio la diputada nacional a No Te Duermas por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, dio detalles acerca de cómo será este nuevo tramo del debate parlamentario en torno a esa normativa.

ZUNINO
En esta segunda parte de la entrevista, la diputada nacional por el Frente de Izquierda de los Trabajadores – Unidad (FITU) Romina Del Plá dialogó con No Te Duermas por Hexa Radio -coproducción del Periódico SIC y Diario NCO-, para dar detalles acerca de como será el debate parlamentario acerca de la Ley Ómnibus.

Es que después de tres largas jornadas de debate, las cuales sumaron más de 30 horas en total, la Cámara de Diputados continuará este miércoles con el debate en particular del articulado del la Ley, la cual obtuvo recientemente media sanción.

Según trascendió, el debate comenzará cerca de las 14 y abrirá con una larga tanda de cuestiones de privilegio, en la que los diputados de las diferentes bancadas se harán eco de los incidentes ocurridos en las inmediaciones del Congreso durante una movilización que se llevó a cabo en contra de la Ley de Bases.

Pasado ese trámite que demandará seguramente alrededor de una hora, comenzará el debate en particular. Artículo por artículo, según anticiparon fuentes de La Libertad Avanza, y ya a partir de entonces tendrá que mantenerse el quórum hasta el final, pues las votaciones serán constantes. Un dato a favor de la agilidad del debate: las votaciones serán a mano alzada. Salvo que se pidan votaciones individuales, como sucederá para todos aquellos temas controversiales, que son los que sobran en este proyecto.

-Se aprobó la Ley Ómnibus en general pero ahora se discute artículo por artículo. ¿Qué crees que va a pasar?

-Bueno, ahora vamos a una seguidilla de sesiones, que no sabemos cuantas van a ser, para el tratamiento en particular de estos 360 artículos de los cuáles no sabemos su redacción final. Han estado febrilmente negociando, la demora de cuanto duren las sesiones va a depender de como tengan cerrados los acuerdos. Nosotros creemos que varios artículos y capítulos se les van a caer, con lo cual van a tener una Ley más deshilachada. Sin embargo, que ha sido un debate muy importante todo el fin de semana, hay que tener en cuenta que el Gobierno ha tenido que gastar mucha más energía y recursos de los que pensaba para la aprobación de esta Ley; en este sentido es que creo que tenemos que ratificar que estamos frente a un Gobierno que es minoritario, porque no tiene los votos para aprobar este tipo de medidas y ha tenido que apelar a los bloques colaboracionistas. Y en la medida en que se empiece a incrementar el descontento de la población con estas medidas, porque todas las encuestas dan cuenta de que crecer el descontento y el enojo, incluso entre los votantes del propio Milei, saben que tienen poco tiempo. Esos apoyos que hoy aparecen porque las grandes patronales están muy contentas con estas medidas, van a empezar a aparecer los problemas políticos para aquellos que quedan pegados a estas políticas del Gobierno. Saben que tienen poco tiempo por eso están tan desesperados por tratar de meter las cosas rápidamente. Así que bueno, nosotros tendremos que seguir con la movilización y nosotros planteamos nuestra perspectiva: la necesidad de un plenario y asamblea nacional de trabajadores, ocupados y desocupados.

-El miércoles arranca el debate, ¿no?

-Sí, arranca el tratamiento en particular a partir de las dos de la tarde y veremos si nos van a dar la palabra o no. Es todo muy complicado.

TE PUEDE INTERESAR:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior