Número de edición 8481
La Matanza

Ciudad Evita: repudio a las tomas en la Reserva Natural

Reserva. La comunidad de Ciudad Evita se encuentra conmocionada y preocupada por los recientes acontecimientos en su localidad.

La comunidad de Ciudad Evita se encuentra conmocionada y preocupada por los recientes acontecimientos en su localidad, donde terrenos pertenecientes a la Reserva Natural han sido ocupados ilegalmente en lo que algunos han calificado como un acto de violencia organizada. Por esta razón, la comunidad presentó un documento repudiando los hechos.

Por Paula Tevez Varela
paulatv56@gmail.com

Estos terrenos, que fueron designados como reserva natural mediante la Ordenanza Municipal N.º 24237/15, se han convertido en el epicentro de una disputa que involucra a diversas organizaciones políticas y religiosas, así como al Partido Político Frente de Izquierda de los Trabajadores.

“A raíz de la venta de terrenos los cuales considera propios la Sra. Myriam Andrea Pulido (siendo que pertenecen a la Ciudad de Buenos Aires, IVC) motivados y organizados por organizaciones políticas, sectores religiosos, partido político Frente De Izquierda de los Trabajadores donde están representados por el diputado Nicolás Del Caño, la concejal del partido Frente de Izquierda Unidad de La Matanza Natalia Hernández, etc.”, expresaron los vecinos en el comunicado.

En medio de esta controversia, la Comisión Provincial de la Memoria, encargada de los derechos humanos, ha sido criticada por no brindar apoyo a los verdaderos vecinos de Ciudad Evita y por haber respaldado a los ocupantes. Esta postura ha generado aún más tensión en la comunidad.

Los vecinos lamentaron que “la Comisión Provincial de la Memoria (DDHH) no hayan acompañado a los verdaderos y auténticos vecinos, sino que hayan acompañado a los intrusos usurpadores. Por todo lo expuesto, repudiamos todas clase de toma de terrenos que rompa la armonía y convivencia de los vecinos afincados como así también destruyendo el medio ambiente y el ecosistema”.

Además, sostuvieron: “Nuestro apoyo incondicional a los policías heridos y nuestra gran preocupación por los daños ocasionados en la comisaria. Por los que solicitamos a la Justicia que los agresores sean castigados con todo el peso de la Ley por los daños ocasionados”.

La comunidad de Ciudad Evita agradece a todos los vecinos y entidades que han apoyado no solo durante la ocupación ilegal, sino también en el seguimiento de las investigaciones y esperan el pronto accionar de las autoridades judiciales, policiales y municipales.

Este comunicado ha sido respaldado por diversas organizaciones y entidades de Ciudad Evita, incluyendo el Club de Leones de Ciudad Evita, el Foro de Seguridad, el Club Social y Deportivo Almafuerte, el centro de Jubilados Barrio Alas, Club Social y Dep. Defensores de Querandí, la Sociedad de Fomento Güemes Junior, el Centro de Jubilados El Destellos.

También la Sociedad de Fomento 3 de noviembre, el Centro de Jubilados Nuevo Reencuentro, la Unión Vecinal Circ. 4ta, la Asociación de fomento ECOBICI, la Unión Vecinal San Cayetano, el Club de Beisbol Júpiter, la Cooperadora Escuela N°149, y PRENACE, han unido sus voces para condenar estas acciones.

Intento de Usurpación en la Reserva Natural

En la mañana de viernes 1 de septiembre, el grupo Tierra y Libertad, tomó la decisión de ocupar una porción de tierras en un predio que forma parte de la Reserva Natural local. Según los manifestantes, esta medida fue motivada por la presunta actividad ilegal de un individuo que estaría ofreciendo y vendiendo terrenos en la zona protegida.

La ocupación se llevó a cabo en una parcela ubicada en la intersección de las calles El Pindo y La Mulita. Las fuerzas policiales, alertadas por un llamado al 911, se dirigieron al lugar junto con la Guardia Urbana municipal para enfrentar la situación. La situación desencadenó un conflicto con las autoridades, que resultó en el desalojo de unas 200 familias y la detención de 23 personas por parte de la Policía.

Durante el enfrentamiento, dos policías resultaron heridos, uno de ellos con lesiones en la cabeza y el otro apuñalado. En respuesta, los residentes de la zona organizaron una marcha frente a la seccional policial en apoyo al comisario.

La Reserva Natural de Ciudad Evita, es un santuario de la naturaleza de gran importancia. Alberga una diversidad de ecosistemas que incluyen humedales, pastizales pampeanos y talares de barranca, los cuales desempeñan funciones esenciales para el equilibrio ambiental.

Un aspecto fundamental de esta reserva es su contribución en la mitigación de los efectos del cambio climático, al proporcionar un refugio vital para la fauna y la flora locales, además de filtrar el agua de los ríos y arroyos circundantes. Asimismo, su preservación es crucial para contrarrestar las olas de calor y prevenir la propagación de enfermedades emergentes.

La causa está siendo investigada por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) número 9 del Departamento Judicial de La Matanza, a cargo de la fiscal Andrea Verónica Palin. Mientras tanto, diversos funcionarios de izquierda y organismos de derechos humanos han solicitado la destitución del comisario Alcaraz debido a las circunstancias que rodean este conflicto. La situación sigue siendo objeto de controversia en la comunidad de Ciudad Evita.

Además, los vecinos defensores de la reserva convocan a una marcha en la rotonda “Querandí” frente al arco de entrada de “Bosques de Ciudad Evita” el viernes 8 de septiembre a las 17hs con corte parcial de ruta, en defensa de las tierras.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior