Lo escuchaste en No te duermas

El baterista de esa banda dialogó con el ciclo radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, para contar como se está creciendo la misma y cuales son sus inspiraciones.
La banda “Camellos bastardos” está dando sus primeros pasos en el mundo de la música y ya se hizo de un pequeño grupo de seguidores, quienes escuchan sus temas y los acompañan en cada una de sus presentaciones. Es por ello que el baterista de la misma, Pablo Maino participó de un mano a mano ciclo radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, para contar como se está creciendo la misma y cuales son sus inspiraciones.
-Es una banda de La Matanza, integrada por gente de La Matanza. ¿No?
-Exactamente, somos cuatro integrantes: yo toco la batería, tenemos dos guitarras y un bajo. El guitarrista es de González Catán, yo soy de Isidro Casanova, el cantante y el bajista son de Laferrere.
-¿Por qué Camellos Bastardos? Es un nombre que llama la atención.
-Nosotros veníamos tocando, haciendo un par de fechas y tocando en cumpleaños, y yo dije ‘ya está loco, tenemos que tener un nombre para identificarnos con algo’. Nosotros teníamos un montón de proyectos de temas, nos estábamos cebando un montón tocando…
-¿Esto en que año fue?
-Mirá, la banda es bastante reciente. Nosotros nos empezamos a reunir a fines del 2021, empezamos a hacer temas y juntarnos constantemente. Y bueno, en uno de esos cumpleañitos que tocamos, dio la casualidad que tres compramos cigarrillos Camel para fumar y yo había tirado un juego de palabras: ‘Bastante bastardos’, pero después quedó camellos.
-¿Por dónde va lo que hacen? Me refiero al estilo… Vos decime si soy un boludo, pero yo lo escuche y dije ‘me suena a los 70’.
-Sí, tiene como un aura setentoso y noventoso. Creo que debe tener mucho que ver con las influencias: mucho Spinetta, Led Zeppelin, The Beattles, toda esa camada básicamente…
-¿Se conocían ustedes ya?
-Yo los conocí en una sala de ensayos. Al cantante yo lo conocía y me lo crucé en persona, porque estábamos cursando en el Conservatorio de Morón, empezamos con las clases virtuales y él había empezado a la par mía. Después de meses, lo crucé en una sala de ensayo en la que estaba ensayando con estos dos pibes, estaban buscando otro baterista y justo entraba yo que tenía que ensayar con otra banda. Me los crucé, justo ese batero no funcaba, me llamaron a mí para otro ensayo y ahí ya quedé.
-¿Y la otra banda la dejaste de lado?
-En realidad se disolvió. Les mando un abrazo grande para todos los muchachos.
-¿Y cómo es esto de la vida con la banda de música? Supongo que no se bancan la vida con la banda de música, que cada uno tiene que laburar.
-Por suerte, con el bajista estamos ejerciendo, ¿no? Somos profesores en una academia de Laferrere, yo soy profesor de batería y el es de bajo. El cantante también da sus clases particulares y el otro baterista, bueno él no, él esta laburando de forma particular con changas y demás.
-¿Y cómo va la academia? ¿Funciona?
-Sí, bien. De vez en cuando se nota la fluctuación de estudiantes, que a veces no van o que no pueden pagar la cuota. Es más que entendible. Pero bueno, hay algunas clases, hay algunas horas ahí. Así que bueno, tirando. Full gasolero.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco