
El letrado habló sobre las tres posibles penas que podrían recibir los acusados por el homicidio de Fernando Báez Sosa en Gesell, entre ellas la perpetua, aunque asegura que es poco probable.
Por Rocío Viveros
Rocioviveros14@gmail.com
El abogado Miguel Racanelli, estuvo presente en la última emisión del programa radial No te duermas, transmitido por Radio Hexa de lunes a viernes, de 10 a 12, coproducido por Periódico SIC y Diario NCO, en donde, a través de una entrevista telefónica habló sobre el juicio por el homicidio de Fernando Báez Sosa.
El letrado aprovechó para reiterar lo que ya había mencionado en una entrevista anterior, que, a sentencia perpetua, lo que pide la fiscalía y la querella, es algo poco probable y que otras penas como la del homicidio simple o preterintencional son las que más probables para este hecho.
También mencionó que la mediatización del caso juega un rol importante, dado que el tribunal podría sentir cierta presión a la hora de dictaminar la pena, por lo que recordó que uno de los casos que llevó adelante como abogado terminó con la sentencia que proclamaban los medios de comunicación.
“El tema es, como también te comenté, hay que ver si el tribunal soporta la presión social y mediática, porque tienen, si quieren tienen argumentos para poder condenar por una perpetua, también tiene por un homicidio simple y también tiene por un preterintencional. Es decir, tenes un abanico, porque no quedó nada cerrado”, explicó Racanelli.
A su vez, agregó: “Por la desesperación que veo de Burlando, de querer denunciar peritos, de todo el circo que está armando. Me parece, a mí, que no le alcanza, pero bueno, es un modo de ver, yo no estoy dentro del expediente, me guio por lo que veo en los medios, por lo que escucho de los testigos que salen de declarar y le comentan a la prensa. Pero, en realidad, sigo sosteniendo que no hay elementos para una premeditación, ni para una alevosía”.
Báez Sosa, de 18 años, fue asesinado en Villa Gesell a la salida del boliche Le Brique, tras ser atacado por un grupo de rugbiers, de la localidad de Zárate, en la madrugada del 18 de enero de 2020. El grupo agresor fue detenido a las horas del hecho en la casa que alquilaban para vacacionar.
Detalles del caso
El letrado aclaró que “estos pibes, porque no era sólo acá, también era en Zárate. En Zárate se agarraban a trompadas cada dos por tres, lastimaban gente. Si alguien los hubiera, aunque sea, dado una pena en suspenso para ponerle un límite, pero nadie le dio importancia”.
“No pasa solamente en Gesell, esto pasa en Laferrere, pasa en Ramos, pasa en Palermo. Yo tuve casos, en Laferrere, 20 contra 1 y lo mataron. Entonces, esto transcendió porque, por ahí, era enero, lugar de vacaciones, lo filmaron, entró Burlando, se mediatizó más de la cuenta, sino hubiera sido un caso más”, expresó el entrevistado.
Además, sobre su caso de Laferrere: “Decidió homicidio simple y le dieron 15 años. Vos fíjate, porque puede ser por la intervención de dos o más personas que se dé, pero no lo plantearon eso. Los agravantes que plantearon, y por las cuales fueron indagados, porque si no estaría pidiendo fuera de lo que, eso también, la gente lo tiene que saber, cuando a vos te indagan, a ellos lo indagaron por homicidio agravado, por alevosía y premeditación, no por la intervención de dos o más personas”.
Racanelli enfatizó en que “si no los indagan por ese delito, no lo pueden condenar por ese delito, se tiene que hacer, y quizás lo haga ahora la fiscalía, que reevalúe la prueba y la defensa tiene una serie de días como para armar nuevamente la defensa, y eso por ahí lagente lo ignora”.
Lo que se espera del Tribunal
“El tribunal se tiene que abstraer de toda presión siempre. De hecho, yo la viví de las dos formas, una vez hubo tanta presión mediática que me condenaron un cliente cuando bien le podían haber puesto otra calificación. Y en otras oportunidades, varias, sabían la presión mediática y los tribunales absorbieron, más allá de la presión mediática”, declaró el abogado.
El entrevistado concluyó: “Acá, yo creo, de mi modo de ver que no para una perpetua, si da para una pena simplificadora de 25 años, dásela si no te alcanza para una perpetua. Pero tienen para hacer las tres posibilidades que planteé, las tres, o agravado, perpetua, o simple, o preterintencional, ¿Qué es? Que ellos no lo quisieron matar, que lo querían lastimar”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.