Número de edición 8481
Fototitulares

Buenas noticias para jubilados, pensionados y asignaciones

Buenas noticias para jubilados, pensionados y asignaciones

El especialista en economía, Darío Banga, analizó todos los nuevos beneficios que se le otorgarán a los jubilados, pensionados y a quienes perciban asignaciones familiares.

Por Lorena Belén Papaianni

lorenabpapaianni97@hotmail.com

En los últimos días, el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con la titular del ANSES, Fernanda Raverta, y anunciaron un aumento del 15,53% que alcanzará a 16 millones de personas, entre ellos están los jubilados, pensionados y aquellos que perciben asignaciones.

Por su parte, el especialista en economía y finanzas agregó que: “Estos aumentos son pocoa nivel de valor real porque los jubilados vienen perdiendo ya hace varios años, pero así y todo es un incremento que le viene muy bien al jubilado”.Además, del aumento del 15,53%, se les otorgará un refuerzo desde septiembre a noviembre de $7000 para aquellos que perciban hasta una jubilación mínima.Mientras que, para aquellos que perciban hasta dos haberes mínimos, el bono será de $4000.

Según informó el especialista en materia económica y financiera, desde la redacción del Diario NCO, la jubilación mínima que rondaba en los $37.525 pasará a ser de $50.353, con el aumento y el bono incluido. Por otro lado, aquellos que perciben dos jubilaciones mínimas, de $75.050 pasarán a cobrar $90.705.

“Esto tiene un objetivo digamos que es que ninguno de los jubilados quede por debajo de los 50 mil pesos. Y esto se va a pagar a partir de septiembre”, agregó Banga. Este incremento anunciado por Massa junto a Raverta, forman parte de los aumentos que se hacen todos los años en cada trimestre a raíz de la Ley de Movilidad Jubilatoria.

El aumento se basa en el cálculo que está establecido en la esa ley y que actualiza los montos en base a un coeficiente que fue elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).

Más detalles del aumento

A partir de este aumento, desde el mes de septiembre los que cobran la mínima recibirán unos $5.827,63 más. Es por eso que, con esta medida en lo que va del 2022 la jubilación mínima aumentó un 73,3%, creciendo un 7,9% por encima de la inflación.

Al mismo tiempo, también se actualizaron las asignaciones, como, por ejemplo, la de Embarazo, Prenatal, por Nacimiento, por Adopción, por Matrimonio y Cónyuge.

Es por eso que, los que reciben la asignación universal por hijo y por embarazo, según manifestó Banga, pasarán a cobrar $8.471, siendo que con el incremento de meses atrás, estaban percibiendo $7.322.

Los ajustes que se dieron en los meses anteriores fueron del 8,07%% para el trimestre marzo-mayo de, 12,12% para junio-agosto, 12,39% para septiembre-noviembre, 12,11% para diciembre de 2021-febrero de 2022 y 12,28% para marzo-mayo de este año.

¿Qué otros beneficios tienen los jubilados y pensionados?

A raíz del registro estipulado de la segmentación de tarifas, los jubilados y pensionados contarán con una cobertura en los subsidios de luz y de gas. Asimismo, desde el Enacom y para mejorar el acceso de los adultos mayores a las nuevas tecnologías, pueden acceder a la entrega gratis de tablets. También, este es un trabajo en conjunto con los organismos municipales y provinciales.

Este programa, que surgió en abril de 2021, continuará hasta el año 2023 o hasta que se termine el stock de los dispositivos electrónicos. Todos aquellos jubilados y pensionados que deseen acceder a esto deberán contar con ingresos iguales o inferiores a dos salarios mínimos, vitales y móviles.

Hay que tener en cuenta que, para el mes de julio, este salario mínimo se estableció en los $45.540, por lo que no podrán tener un ingreso mensual superior a los $91.080, para acceder a la tablet.

Además, los interesados en este programa no deben inscribirse, ya que los organismos municipales y provinciales, son los encargados de contactarse con el Enacom para gestionar la entrega de los dispositivos.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior