![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2022/10/ESTEFANIA-PINTOS-ARBITRA-2.jpg)
Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con la árbitra, Estefanía Pintos, para conocer más detalles acerca de su historia y su trayectoria profesional dentro del ámbito del futsal.
En los últimos años, las luchas encabezadas por los movimientos feministas y de las diversidades sexuales impulsaron la transformación y el cambio de múltiples estructuras sociales que abarcaron diferentes ámbitos.
En este contexto de cambio de paradigma y de estructuras establecidas, el ámbito del deporte en general y del fútbol en particular no permanecieron exentos y si bien, se apunta a lograr mayores transformaciones, algunas de las modificaciones que tuvieron lugar tienen que ver con la visibilización de las mujeres y las diversidades en el plano futbolístico.
En ese sentido, Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con la árbitra Estefanía Pintos para conocer más detalles acerca de su historia y su carrera dentro del ámbito del futsal y el fútbol.
Historia de una trayectoria recorrida
En lo que respecta a su historial dentro del campo deportivo, la entrevistada comentó y subrayó que a lo largo de los últimos 15 años se formó en la disciplina de educación física.
En ese aspecto, Pintos se formó como como árbitra y desde ese entonces comenzó a participar de diferentes competencias y campeonatos tanto a nivel nacional como internacional.
Al respecto de su preparación y si camino deportivo, la profesional relató y destacó que “en 2009 a mitad de año firmamos contrato con AFA (Asociación del Fútbol Argentino), y en 2011 empecé a dirigir futsal”.
En ese aspecto y relacionado a su trayectoria dentro del ámbito deportivo, Pintos recordó y subrayó: “En 2014 me hacen Internacional de futsal y en ese momento no había nadie arbitra femenina así que fue todo nuevo”.
![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2022/10/ESTEFANIA-PINTOS-ARBITRA-2-1.jpg)
Momentos de consagración
En relación con lo mencionado, a lo largo de los años, la profesional del deporte continuó con su formación, y en este contexto, tuvo la oportunidad de participar de diferentes torneos hasta que en 2018 tuvo lugar un hecho que marcó un antes y un después en su camino.
“Nos dijeron que, si rendíamos la prueba física de hombres, con los tiempos de hombres, teníamos la posibilidad de dirigir masculino”, comentó y detalló la entrevistada.
Asimismo, Pintos hizo referencia al esfuerzo y la dedicación que invirtió para poder empezar a desempeñarse como árbitra en el futsal masculino y así relató que “en el 2019 me rompí el alma”.
La conquista de un sueño
En sintonía con lo planteado anteriormente cabe mencionar y destacar que el año pasado, Estefanía Pintos tuvo la oportunidad de participar del Mundial de futsal masculino.
El evento deportivo se llevó a cabo entre septiembre y octubre del 2021 en Lituania, y el acontecimiento se constituyó como otro de los momentos más importantes de carrera profesional de la entrevistada.
Durante el período previo a la realización del Mundial, la profesional de deporte nuevamente invirtió su compromiso con su labor y de esta manera recordó los cuidados que mantuvo respecto a su alimentación y la dedicación que asumió para formarse e instruirse respecto del reglamento del campeonato.
Asimismo, la entrevistada mencionó que tanto ella como el resto de los compañeros que formaron parte del equipo de arbitraje tuvieron que llevar a cabo una serie de seminarios preparatorios de la FIFA.
En este punto, la también profesora en Educación Física y licenciada en Educación hizo referencia al tiempo que les llevó prepararse para formar parte del campeonato y en ese sentido comentó que si formación en los seminarios su extendió a lo largo de un año.
En relación a su participación en el Mundial de futsal, Pintos aseguró y enfatizó para finalizar que “fue un paso enorme e increíble. Yo esperaba dirigir otro torneo de menor rango, que igualmente es importante, pero dirigir las eliminatorias para un Mundial es sumamente importante”.
En la edición de mañana del Diario NCO se publicará la segunda parte de la entrevista con la profesional del deporte y árbitra, Estefanía Pintos, para conocer más detalles con respecto a su historia y su trayectoria dentro del ámbito del futsal.
Fuente fotografía: instagram.com
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
3 Comentarios.