Número de edición 8481
Fototitulares

Detalles del Festival y Congreso de Arte y Salud Mental

El Área de Niñez y Adolescencia fue parte del Festival y Congreso Latinoamericano de Arte en Mar del Plata y Chapadmalal.

Desde el miércoles 19 hasta el sábado 22 de octubre, el Área de Niñez y Adolescencia de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de La Matanza, y la Red Territorial en Salud Mental local, participaron del 15. º Festival y Congreso Latinoamericano de Arte “Una Puerta a la Libertad – No Al Manicomio” que tuvo lugar en Mar del Plata y Chapadmalal, organizado por la Red Argentina de Arte y Salud Mental.

El evento reunió propuestas de diversas ramas artísticas, talleres, charlas, mesas de debate, exposiciones, videos, performances y radios abiertas con motivo de pensar entre asistentes y profesionales el cierre progresivo de manicomios. Dentro de distintas propuestas, la productora Audiovisual Juvenil Matancera en Salud “Bardo del Bueno” junto a la Red Territorial en Salud Mental de La Matanza, llevó a cabo una construcción de un guion colectivo, un teatro participativo y se reflexionó sobre las prácticas de desmanicomialización.

De las jornadas participaron representantes de los programas Envión y Podes de las sedes La Resistencia (Ciudad Evita), Villa Celina, Lomas del Mirador y El Torero (R. Castillo). Además, el equipo ampliado de salud mental y comunitaria del CIC Almafuerte (San Justo), junto al Centro Comunitario de Salud Mental de Ramos Mejía y el taller de Cine “Que no se Corte”, de la Sala de Salud Ezcurra (González Catán).

El Festival y Congreso Latinoamericano de Arte “Una Puerta a la Libertad – No Al Manicomio” volvió a realizarse luego de cuatro años, en mira de reunir a todas las áreas que realizan actividades artísticas en hospitales del Estado y centros de salud mental (estatales y comunitarios) con la idea de que ayuden en los procesos de desmanicomialización desde un punto de vista artístico.

El Sistema Integral de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes se inició en el año 2008 por el Decreto Municipal 1979/1-8- 08 y los equipos que lo integran trabajan con la niñez y la juventud desde diferentes espacios con el objetivo de garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de sus derechos, tal como lo establece la Ley Provincial 13.298.

Ante cualquier consulta o asesoramiento, la Secretaría pone a disposición sus redes (Facebook e Instagram), mail (comunicacion@desarrollolamatanza.gob.ar), y página web (www.desarrollolamatanza.gob.ar)

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior