Número de edición 8481
Espectáculos

Reestrenos: Durante el mes de febrero vuelven a estar en cartel dos obras aclamadas por el público

Reestrenos: Durante el mes de febrero vuelven a estar en cartel dos obras aclamadas por el público

Se trata de “El Recurso de Amparo” que debutó el pasado 01 a las 21 en el CC25 de Mayo y de “Una obra para mí” el 04 a las 22:30 en Espacio Callejón, CABA.

LUCILA ELIZALDE

 

 

La primera creación es dirigida por Javier Daulte, con dramaturgia de Laura Oliva y la actuación de Gloria Carrá, Magela Zanotta, Marcos Montes, Marcelo Pozzi, Mónica Raiola, Javier Niklison, Aymará  Abramovich y Gerardo Serre.

Cuenta la historia de Ofelia, quien imagina un juicio contra su madre. Se la acusa de haber causado la temprana muerte a su otra hija, Elizabeth. Las funciones son los martes a las 21 en la sala principal y las entradas se consiguen a través de Alternativa Teatral.

El argumento indica que la enfermedad que la mató fue provocada por dosis permanentes de maltrato de Amparo hacia sus hijas desde la más temprana infancia. Pero en este juicio, en el que se suceden los testimonios de diferentes testigos, no todas las opiniones coinciden.

Entonces las miradas subjetivas sobre los hechos; se entrecruzan, disienten y chocan unas con otras. ¿Hay una verdad o hay tantas como miradas? “El recurso de Amparo” pone algunas sobre la mesa. Usted decide”.

 “Cada uno es infeliz a su manera”

La siguiente opción  regresó  por segunda temporada el pasado viernes en Espacio Callejón (Humahuaca 3759). El texto es de Sebastian Suñé quien además la dirige junto a Lia Bagnoli y la protagoniza con Francisco Bertín.

En  2021 tuvo mucho apoyo por parte del público y de la prensa. Consiste en la teatralización del proceso creativo de un autor que, convocado por un festival, se embarcará por primera vez  en una autoficción muy particular.

¿Quién narra lo que se narra? Una búsqueda, una puesta que se piensa a sí misma y nos invita a pensar en por qué todo lo que nos sucede puede devenir en ficción.

“Yo” ha sido convocado por un festival de teatro para escribir un biodrama. Sumergido en la vorágine de hacer para tapar, acepta, aunque poco sepa de este nuevo género. Decide partir de un hecho doloroso en su vida que incluye a “Él”, su único novio.

Cuenta el proceso de escritura y la narración de la historia de amor entre “Él” y “Yo”, que oscila entre la comedia y el drama, el deseo y la crítica social, la risa y el duelo.

Ficha técnica “Recurso de Amparo”

Asistente de escenografía: Agustín Justo Yoshimoto

Asistencia de dirección: Valeria Camino

Asistencia de producción: María Agustina Gil

Asistente de vestuario: Julieta Capece – Teresa Morcillo

Diseño de escenografía: Alicia Leloutre

Diseño de vestuario: Ana Markarian

Diseño de luces: Matías Sendón

Composición musical: Pablo Mainetti

Composición musical de “El show de la enfermedad“: Fernando Albinarrate

Coreografía: Verónica Pecollo

Comunicación + Media: Duche&Zarate

Comunicación digital: Now Agencia Creativa

Producción: Raúl S. Algán

Ficha técnica “Una obra para mí”

Dramaturgia: Sebastián Suñé

Actúan: Francisco Bertín y Sebastián Suñé

Diseño de luces: Alejandro Le Roux

Música original: Juan Pablo Schapira

Coreografía: Valeria Narvaez

Vestuario: Laura Staffolani

Fotos: Nacho Lunadei

Proyecciones: Lucas Santa Ana

Diseño afiche: Marina Álvarez 

Prensa: Soy Prensa

Producción ejecutiva: Rocío Gómez Cantero

Asistencia de dirección: Vanina Cavallito

Dirección: Lía Bagnoli y Sebastián Suñé

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior