Número de edición 8481
Espectáculos

CADIcine logra un nuevo acuerdo para apoyar las películas nacionales

CADIcine logra un nuevo acuerdo para apoyar las películas nacionales
CADIcine logra un nuevo acuerdo para apoyar las películas nacionales

La resolución surgió a partir de un acuerdo entre dicha institución y el INCAA sobre el impulso a la distribución de las producciones audiovisuales argentinas dentro del territorio.

En lo que refiere al ámbito cultural, uno de los aspectos más importantes tiene que ver con impulsar el desarrollo y la distribución de las industrias artísticas del territorio, no solo por una cuestión de defensa del patrimonio cultural nacional sino también para cuidar el trabajo de quienes forman parte de este ámbito.

 

En este contexto, juegan un papel fundamental las diferentes acciones y políticas que se implementan para impulsar la producción nacional cultural y dar lugar así a la creación de múltiples obras.

 

En ese sentido y de acuerdo con la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, la Cámara Argentina de Distribuidores Independientes (CADIcine) estableció un nuevo acuerdo con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

 

Detalles de la medida

En relación con las características de la iniciativa, el documento consultado por este medio indicó que CADIcine estableció en conjunto con el INCAA, “una nueva resolución de apoyo al estreno de películas nacionales en territorio argentino”.

 

“El INCAA, por su parte, se mostró dispuesto a escuchar al sector de la Distribución de cine independiente, recibiéndolos cada vez que solicitaron acercar nuevas propuestas e invitándonos a exponer su visión dentro del Consejo Asesor”, agregó y remarcó el escrito.

Historia institucional

La Cámara Argentina de Distribuidores Independientes Cine consiste en una asociación conformada por las 18 distribuidoras encargadas de toda la circulación de cine en la Argentina que no está en manos de las compañías americanas (o Majors), o a cargo de sus propios realizadores.

 

En ese sentido y de acuerdo con la información facilitada a este medio CADIcine está formada por “compañías argentinas responsables de casi 200 estrenos por año, entre los cuales se cuentan muchas de las películas de mayor aporte cultural, y un alto porcentaje del cine argentino que a las Majors no le interesan (un gigantesco 90 por ciento del total de películas argentinas estrenadas por año)”.

 

“La Cámara reúne a empresas grandes, medianas y pequeñas, que comparten una actividad con necesidades comunes y objetivos afines, y que quieren ser protagonistas de un momento donde el negocio mismo se está transformando”, agregó y precisó el escrito difundido.

 

Al respecto, cabe mencionar como ejemplo que algunas de las compañías que integran CADIcine son: Apima, Aura Films, BF + Paris Films, CDi Films, Cine Tren, Compañía de cine, Diamond Films, Digicine, IFA Cinema, Impacto Cine, Lat-E y Maco cine, entre otras.

 

A lo largo de su trayectoria, la institución ha aglutinado a las distribuidoras de importantes películas ligadas al ámbito independiente tanto a nivel nacional, como así también otros títulos internacionales.

Más precisiones del nuevo acuerdo

En sintonía con lo planteado anteriormente con relación a las implicancias y las características del acuerdo que CADIcine estableció con el INCAA, el documento al que tuvo la oportunidad de acceder este medio brindó más detalles al respecto.

 

De esta manera, desde la Cámara Argentina de Distribuidores Independientes Cine explicaron y destacaron en el informe difundido que “la nueva resolución mejora al apoyo existente de una manera sustancial, aumentando el tope de reintegro de gastos que perciben los productores de 1800 a 2300 entradas promedio”.

 

En esa línea, la entidad aclaró y subrayó que también se suman “los cineclubes y salas alternativas a las pantallas aplicables y midiendo.

 

el interior del país en provincias, en lugar de zonas, haciendo el apoyo más viable y federal”.

 

“En un contexto donde sigue siendo necesario pensar una verdadera política de audiencias que apueste a nuevas formas de exhibición y programación, el nuevo apoyo logra una mejor distribución de recursos para que los productores independientes estrenen sus películas”, comentaron desde la institución.

 

En consonancia con lo desarrollado previamente y ya a modo de conclusión, desde la Cámara Argentina de Distribuidores Independientes Cine manifestaron que la medida también “promueve una distribución federal más amplia y una mayor visibilidad para el cine argentino en salas”.

 

Fuente fotografía: CADIcine

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior