Número de edición 8481
Espectáculos

El artista argentino Luger reestrenó su sencillo “Los Culpables”

El artista argentino Luger reestrenó su sencillo "Los Culpables"
El artista argentino Luger reestrenó su sencillo “Los Culpables”

Diario NCO habló con el compositor de letra y melodía para conocer más detalles sobre su canción, como así también sobre su historia artística.

A lo largo de las últimas décadas, la escena musical de la Argentina logró consolidarse como uno de los semilleros más importantes para el surgimiento de nuevos y nuevas artistas que se proponen salir a la conquista de los escenarios y de los públicos.

En este contexto, sin dudas, uno de los momentos más significativos e importantes para todos y todas las artistas es aquel en el que finalmente logran editar su música para poder compartirla con las audiencias y así mostrar su trabajo creativo.

En ese sentido, Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con compositor de letra y melodía Luger, para conocer detalles acerca del reestreno de su sencillo titulado “Los Culpables” en el que realizó un feat con la cantante argentina Rosse Loudi.

En cuanto a los aspectos técnicos del sencillo, cabe mencionar que la letra de “Los Culpables” estuvo a cargo de Luger, como así también la música, que la realizó junto a Magui Azogue; mientras que la guitarra eléctrica fue de Pablo “Peter” Akselrad y el mastering estuvo en manos de Daniel Ovie.

El camino de los sueños

En lo que respecta al single, se destaca que “Los Culpables”, tuvo una primera presentación el año pasado con el lanzamiento en las diversas plataformas digitales, y todo este logro resultó del trabajo que llevaron adelante Luger con el productor musical, Martín Kano

En vinculación a la manera como se desarrolló el proceso creativo para poder finalmente concretar la canción, Luger explicó y detalló que “yo tengo un home estudio en mi departamento y suelo componer con el piano o la guitarra y en este caso fue con el piano”.

En sintonía con lo expuesto anteriormente el entrevistado dio precisiones acerca de la forma como él “construye” cada canción y así puntulizó: “Trabajo siempre desde frases melódicas y a partir de ahí empiezo a trabajar”.

“En cuanto a la producción cuando arranqué con Martín Kano, le mostré diferentes maquetas que tenía preparadas y terminamos optando por “Los Culpables””, manifestó y especificó el artista.

En ese aspecto, Luger añadió que “antes que nada, lo que más me interesa es hacer buenas canciones. Con este single busque un concepto moderno, con diversas melodías que se enlacen, y ritmos movidos, pero sobretodo, buscar lo que es impartir energía positiva, tanto en letra como en la música”.

Detalles de la obra

En relación a las particularidades de “Los Culpables” Luger describió: “Es una canción pop que tiene arreglos que apuntan a algo ochentoso y en cuanto a la letra la compuse al final, siempre compongo las letras una vez que la canción está terminada a nivel estructura”.

Asimismo, el compositor de letra y melodía también brindó detalles con respecto a la manera como se desarrolló el proceso de composición de la lírica de “Los Culpables” y al respecto comentó que se sirvió de experiencias propias y ajenas en torno a los vínculos amorosos como fuente de inspiración.

De esta manera, el músico manifestó y remarcó que “me sirvió pensar y escribir qué diría la otra parte de la relación y aunque en la letra no hay una ida y vuelta, pero fueron pensamientos míos y que sé que tendría la otra parte de la relación”.

Mientras tanto, el músico planteó una reflexión con respecto a los mensajes o cuestiones que apunta a reflejar y transmitir a través de sus canciones y de esta manera señaló que su propósito no gira en torno a dar un mensaje específico.

“Para mí prepondera la música y después viene la letra y me gusta que la persona que escuche una canción sienta ese acompañamiento en un momento de la vida no que puede suceder una o varias veces. Yo concibo a la música como esa herramienta que a uno lo acompaña, a nivel musical y lírico”, sostuvo y remarcó el compositor.

Una unión musical

Por otro lado, en conversación con este medio, el entrevistado aseguró y destacó que la realización de este sencillo no solo le permitió visibilizar su trabajo musical y compositivo sino que también brindó la oportunidad de trabajar en conjunto con la intérprete Rosse Loudi.

En ese aspecto, el artista hizo referencia a lo que significó para él esta experiencia junto a la cantante argentina y así afirmó y celebró que “la colaboración con Rosse fue clave para obtener este resultado final ya que su voz creo que calza justo con el tema y es como si la hubiera compuesto teniéndola al lado”.

En este punto, cabe mencionar y resaltar que ambos artistas no se conocían antes de colaborar en “Los Culpables”. Sin embargo, gracias a la intervención del productor, Martín Kano, finalmente se produjo el encuentro y así fue como finalmente pudo surgir la magia.

En razón de esta colaboración, el entrevistado mencionó y recordó que había recibido un audio de su canción con la interpretación de Rosse Loudi y tras el impacto que le generó, posteriormente se pautó una el encuentro en el estudio de grabación para que a partir de allí “Los Culpables” viera la luz.

En ese sentido y relacionado al trabajo que realizó Loudi, Luger manifestó y subrayó: “Le dio esa cuestión más brillante a la canción con su tono de voz y la verdad que el resultado final ha sido completamente satisfactorio”.

El logro de un sueño artístico

La historia y el primer contacto del compositor Lucas Luger con la música tuvo su comienzo durante su más temprana infancia. De esta manera, el artista oriundo de la zona del Gran Buenos Aires relató y recordó que “tengo el recuerdo de usar el sillón de casa cuando tenía cuatro o cinco años como batería, ponía música de fondo y hacía de cuenta que tocaba”.

A lo largo del paso del tiempo, la pasión de Luger por la música comenzó a manifestarse y a incrementarse cada vez más y tal fue así, que cuando tenía nueve años, su mamá y su papá le regalaron su primer instrumento: una guitarra.

Posteriormente y durante el transcurso de su adolescencia, más precisamente a los 16 años, el músico contó en diálogo con Diario NCO, que tuvo la oportunidad de tener su primer bajo y además, incursionó con el teclado hasta que finalmente llegó al piano.

“Siempre me acerqué a nivel de estudios tal vez más cortos, no formales y mucha cuestión autodidacta. Soy mucho de esa escuela de poner música, ponerme a tocar y de tratar de poder ir sacando de oído lo que va pasando”, señaló y resaltó el artista.

La música en la esencia y en el corazón

Por otra parte, Luger también hizo una reflexión con respecto al significado que la música tiene de su vida y en ese aspecto afirmó y enfatizó que “ocupa un lugar único y tiene ese lugar vinculado con lo emocional y lo digo porque me considero una persona que tal vez no soy demasiado demostrativa”.

“Desde chico concibo a la música como ese lugar en el cual puedo depositar cualquier tipo de emoción en cualquier momento”, añadió el entrevistado en cuanto a la importancia que el arte musical presentó a lo largo de su vida y que aún hoy sostiene.

En vinculación con lo expuesto anteriormente sobre la relación que sostiene con su pasión artística, el compositor de letra y melodía dio ejemplos de la manera como la música “interviene” en el día a día de su vida.

En este punto, el autor de la canción “Los Culpables” planteó y remarcó que “no hay un solo día que no escuche música y es ese amparo donde me quito lo racional y entra de lleno lo emocional por lo cual es un lugar preciado y sé que va a ser así hasta el resto de mis días”.

Los objetivos a lograr

Asimismo y a modo de resumen, el entrevistado también quiso brindar algunos detalles con respecto a cuáles serán los próximos proyectos que prepara para el futuro, como así también sus anhelos.

En cuanto a sus próximos proyectos, cabe destacar que se encuentran sus planes de poder continuar con su trabajo de componer canciones, una de las cuales se presentará dentro de poco, y en la realización de videoclips.

En ese sentido y ya para finalizar, e músico y compositor manifestó y subrayó que “tengo interés en poder sacar la mayor cantidad de canciones y hacer un disco sería ideal, pero habría que pensar bien cuál sería la estrategia, pero es un paréntesis que dejo abierto y seguro lo estaré considerando”.

Fuente fotografías: instagram Luger

TE PUEDE INTERESAR:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://youtube.com/@diarionco2150

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior