Número de edición 8481
Destacadas

La sociedad de Fomento “12 de Octubre”, ícono de Isidro Casanova

 La sociedad de fomento cultural y deportiva “12 de octubre” .
La sociedad de fomento cultural y deportiva “12 de octubre” .

En una entrevista exclusiva con Diario NCO, dialogamos con Sebastián Frías, presidente de la institución, acerca de la actualidad del mismo, las actividades con las que cuentan, la toma de uno de sus predios y otras problemáticas que han atentado contra su buen funcionamiento en la localidad.

Por Melanie Aylen Ibarbuden

melanieibarbuden@yahoo.com.ar

Luego de muchos años de abandono, fue gracias a su actual presidente, Sebastián Frías, que desde mayo la sociedad de fomento cultural y deportiva “12 de octubre” volvió a funcionar con normalidad. Sebastián tiene 37 años, es camionero y llegó al puesto de presidente luego de que los fundadores del club se lo sugirieran y los vecinos también lo eligieran.

Según sus palabras, “con un grupo de amigos del barriohacíamos actividades solidarias como ollas populares o días del niño, pero hubo un lapso que la sociedad de fomento tuvo un receso con las comisiones y a unos señores, que son fundadores del lugar, les pedí prestado el espacio para festejar un día del niño y me dijeron que consideraban que yo podía llevar al frente el lugar”.

Luego de la sugerencia, el entrevistado manifestó que “le pregunté a mis compañeros y a todos los que estuvieron acompañando en alguna actividad y estaban todos de acuerdo con que yo esté al frente, entonces desde ahí se empezó a reactivar la institución con varias actividades, todo para los niños”.

Algunas de las actividades que se enseñan en el club son Taekwondo, Boxeo, Kickboxing, Taichi, Tela, danza Jazz, Patín, Funcional, Aeróbico y Zumba. Por ello, el presidente de la institución especificó: “La mayoría son para chicos, pero actividades como Zumba, Pilates y Funcional son para adultos también. También se da atletismo, que es un programa de Desarrollo Social que se llama ANDAR, fútbolfemenino y masculino, actividades culturales como el taller de trompeta y el de percusión y hay un profesor de música queenseña guitarra”.

El programa ANDAR y el detalle de las actividades

En el caso del programa ANDAR, es llevada a cabo por los profesores Maximiliano Pizzio y Ramón Alvarado quienes enseñan atletismo, lanzamientos, carreras de velocidad, resistencia y saltos de forma gratuita. Los horarios y días para concurrir son los miércoles y viernes a las 15 para jóvenes de entre 11 y 18 años. La actividad es apoyada por la Secretaría de Desarrollo Social y el municipio de La Matanza.

Respecto de Tela, la actividad es enseñada por la profesora Camila Zalazar los miércoles a las 18 y 19 y los sábados a las 11 y 12. Para poder concurrir, se necesita una inscripción previa. En el caso de Pilates, es martes y jueves a las 14 por la profesora Verónica Rodríguez.

Por otra parte, danza Jazz posee un grupo a partir de los cuatro años los martes y jueves de 18 a 19 y otro grupo a partir de los ocho años los martes y jueves de 19 a 20. La actividad es enseñada por la profesora Natasha Rodríguez.

Para conocer más acerca de todas las actividades y contactarse con los profesores de cada espacio, ingresa al Instagram de la institución bajo el usuario @sociedad12deoctubre o, si vivís en la zona o cerca de allí, podes acercarte a la institución que se encuentra ubicada en la calle Edison 3950, entre Urdaneta y Juan B. Justo.

Las problemáticas que enfrenta y enfrentó “12 de Octubre”

A pesar de tanto esfuerzo para lograr el gran funcionamiento que hoy tiene la sociedad de fomento, han tenido que pasar por algunas situaciones difíciles y por ello Frías detalló: “En otras oportunidadeshan querido venir a tomar las tierras para hacer terrenos o casas, pero ahora vino un tipo, Jorge Rodríguez,diciendo que es dueño de la cancha de 11 que está frente al club. No sabemos cuánto tiene de verdad y si está bien dentro del marco legal, pero estamos accionando judicialmente”.

Respecto del tema, Frías sumó que “es la segunda o tercera vez que viene esta persona con la misma problemática y nunca trae la documentación que tiene que tener, nunca trae un título de propiedad o una sucesión, solo viene con la policía y un oficio de que tiene custodia cinco días para trabajar en el predio” y que “los que ponen la plata para trabajar en el predio es la empresa Elásticos Polledo”.

Mientras se busca la resolución de esta toma, según Frías, “en el año 1991 se pidió que se cedan esas tierras que hoy están tomadas porque el municipio inició una expropiación y pidió que se la den al club como entidad de bien público” y que “desde los años 60 que se fundó el club, se viene luchando para que lo expropien y se lo den, pero fue en el 91´ que se pidió de forma organizada, por intermedio de acta y esa acta la tenemos como prueba para parar la obra en el predio y mostrar que el club siempre lo cuidó”.

Actualmente, el club está accionando de forma judicial junto a un abogado penal ya que, por el momento, el jefe de calle y el referente territorial no están cooperando con la causa. Además, cuentan con el apoyo de la Unión de Clubes de Barrio y están realizando colectas para pagarle al abogado de la causa.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior