Lo escuchaste en No Te Duermas

Italia
Con la continuidad desde el viejo continente, el columnista relató su travesía con nuevos aromas, sabores, paisajes, arquitecturas y deportes.
En el inicio de su alocución, Paulenko detalló que “aquí podemos hablar de dos ciudades importantes: Palermo y Catania. Tiene una población de 5,6 millones de habitantes y es la cuarta región más poblada de Italia”.
En relación con lo antes mencionado, agregó: “En lo que refiere a turismo, Playa Mondelo es una de las más destacadas y está a 10 kilómetros de Sicilia y también a Cefalu que está a unos 60 kilómetros del centro. Destaca el color muy azul de sus aguas”.
No menos importante, es un punto neurálgico de Sicilia: “También tenemos la zona de las iglesias donde destaca Mont Reale, sobre todo su arquitectura”.
“En lo que refiere a las distancias, desde Palermo hasta Catania hay unos 250 kilómetros de recorrido y toda la zona de Sicilia está controlada por el volcán Edna que cada tanto ruge y genera chispazos”, añadió el columnista exclusivo del ciclo radial.
Los sabores de Sicilia
Siguiendo con los sabores que ofrece la isla, enfatizó: “Yendo a la gastronomía, la comida siciliana tiene mucha influencia griega, árabe, africana y mediterránea. Lo más rico son las croquetas arancini, hechas de arroz rellenas de muzzarella, carne picada y tuco”.
“Los pescados y mariscos son una buena opción y el tridente especial son pizzas, fideos y pastas. La entrada puede ser una fritata o una camponata que son verduras fritas o con salsas muy ricas”, destacó el columnista.
Asimismo, completó y puntualizó que “para el postre me reservo una torta o helados de todo tipo, hasta en un sanguche y matizar con un vino o el típico lemonchelo”.
Deportes en Sicilia
En el tramo final de la nota habló de los clubes más destacados de la ciudad: “Lo más destacado en deportes es el fútbol. Palermo, Catania y Messina son los tres equipos de la isla que en la actualidad no están pasando un buen momento”.
A su vez dejó un análisis sobre los tres equipos sicilianos más importantes: “Algo malo que se ve acá son las sociedades anónimas, que realizan malas administraciones que tienen equipos en primera división te mandan a segunda o tercera”.
“Algunos argentinos que pasaron por estos clubes: Mauro Formica, Mauro Boselli, Paulo Dybala, Mauro Cetto y en Catania llegaron a haber 11 jugadores en el mismo equipo. Pablo Ledesma, Facundo Coria y Roberto Nanni”, concluyó el columnista desde Italia.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco