
El papá de Lautaro, un joven que fue asesinado en Rafael Castillo tras una discusión de tránsito en 2019 y miembro de la ONG Sumar y Trascender, brindó detalles sobre el proyecto de ordenanza que busca homenajear a víctimas de violencia callejera. Proponen que en plazas del municipio se designe un sector que sirva de encuentro para la “contención y acompañamiento entre esas madres, padres, hermanos/as, abuelos que perdieron un ser amado”.
Por Soledad Martínez
Mauro y Andrea perdieron a su hijo Lautaro el 27 de julio de 2019, cuando el joven de apenas 19 años fue asesinado tras una discusión de tránsito en la localidad de Rafael Castillo. Tras batallar en la Justicia, ambos iniciaron un nuevo camino vinculado a la solidaridad y crearon la ONG Sumar y Trascender.
A través de la entidad han encabezado diferentes cruzadas solidarias siempre en homenaje a Lautaro, quien era padre de dos nenas y trabajaba en un emprendimiento familiar al momento de ser atacado por dos sujetos que fueron condenados a 15 y 17 años de prisión en 2020.
La entidad nuclea además a familias de otras víctimas de violencia callejera del distrito y han elaborado un proyecto que será tratado en el Concejo Deliberante próximamente a través del edil Rolando Galván.
El proyecto de ordenanza lleva como nombre “Memoria” y busca “no dejar en el olvido a nuestras víctimas, quienes más allá de haber recibido o no justicia en los fallos a quienes les dieron muerte, merecen ser recordadas de la mejor manera como parte que fueron, son y serán de este querido distrito”, según indica el escrito.
“Nosotros creemos que el ejercicio de la memoria es fundamental para no cometer los mismos errores, para mejorar a futuro”, expresó Mauro Cejas, papá de Lautaro que además señaló que el proyecto es “un reconocimiento, un homenaje a tantos matanceros que quedaron en el camino”.
Las propuestas
Las familias de Sumar y Trascender proponen que en las plazas del municipio se designe un espacio, bancos, mesas, que sirva de punto de encuentro para familiares de víctimas. “La idea es la contención, el acompañamiento entre esas madres, padres, hermanos/as, abuelos que perdieron un ser amado”, especifican en el documento.
Pero además, esos sectores también estarían destinados a brindar charlas y talleres sobre “valoración de la vida”. Otra de las propuestas que las familias volcaron en el proyecto de ordenanza, es renombrar calles y avenidas del distrito con el de víctimas de violencia callejera.
“O en su defecto y apelando a su enorme sensibilidad, renombrar un tramo o la totalidad de la Avenida Cristianía con el nombre Avenida de la Memoria en honor a todas esas familias que sufren eternamente”, señala el documento.
Con el fin de concientizar e informar a la comunidad, la propuesta también solicita “colocar un código QR en las esquinas en el cual se podrá escanear la historia del malogrado/a”. Mauro Cejas explicó “esta tarea correrá exclusivamente por los mismos familiares”.
“Muy rara vez nos escuchan”
Como papá de una víctima de violencia callejera, Mauro remarcó que “la misma contención entre nosotros mismos que es muy importante” y por eso solicitan que se designen estos espacios.
“La verdad es que hay una sensación, para nosotros como familiares de víctimas, de que somos escondidos bajo la alfombra. Muy rara vez no se escuchan. Tengo la sensación de que te dicen todo que si y cuando te das vuelta se olvidan de lo que propusiste, esperemos que esta vez no sea así y tomen este proyecto”.
En este sentido, Cejas se mostró optimista ya que contó que hay unanimidad en el HCD para tratar y aprobar la iniciativa que como último punto solicita “la colocación de un monolito o placa en el lugar donde haya sucedido un incidente, tanto sea vial como de violencia callejera”.
La propuesta cuenta con adhesiones de distintos puntos del país. “Estas ideas no son propias si no de un gran número de familiares de víctimas que solo buscan un poco de consuelo a sus desgarradas almas. El ejercicio de la memoria es fundamental para corregir errores y mejorar a futuro”, cierra el proyecto de ordenanza.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco