
En una entrevista exclusiva para Diario NCO con el jugador de Deportivo Linieres, Rodrigo Di Motta, analizó su presente en el ascenso y expresó quienes son sus ejemplos de vida.
Por Gabriel Brets
gabycjs62@gmail.com
Rodrigo Di Motta se desempeña cómo lateral derecho en el Club Liniers, además con 26 años es el capitán del equipo y fue una pieza fundamental en el ascenso de “La Topadora” a la Primera B Metropolitana en la temporada 2023. Asimismo, el futbolista se recibió de profesor de Educación Física en la Universidad de José C. Paz.
En este sentido, el defensor afirmó ser parte de una problemática que tienen todos los jugadores del ascenso del fútbol y es el tema salarial. “No alcanza el sueldo de un jugador del ascenso, la mayoría necesita conseguir otro trabajo y termina siendo muy sacrificado. En mí caso pude estudiar Educación Física y trabajo de eso”, expresó Di Motta.
Además, el capitán continúo: “uno siempre sueña con ser jugador de élite, ahí elevas la vara y tenés menos preocupaciones en cuanto al salario, los viajes hasta el club, y lógicamente todo el tema de logística. Descansas más pero la exigencia sigue siendo igual que en cualquier categoría del ascenso”.
En su nueva categoría, Liniers apenas pudo cosechar ocho puntos en nueve fechas, y tan sólo dos victorias que lo mantienen lejos la zona del reducido. Respecto de esta situación, Di Motta explicó que “hay varios equipos a los que les está costando ganar, es una categoría muy difícil y pareja porque se juega poco, y nosotros esperamos poder seguir mejorando”.
Por otra parte, el defensor que selló su vínculo a principio de año con el club de Villegas detalló que se siente cómodo con el grupo y a la vez le da orgullo todo lo que consiguieron. “Estamos muy bien como grupo, dejamos todo en la cancha y en los entrenamientos. Además te da tranquilidad de saber que cada uno de tus compañeros se brinda si tenés algún problema, y sobre todo que te escuchen día a día. Te da gusto formar parte de este club”, detalló el futbolista.
Los ejemplos y los pilares: algo fundamental en la vida de un futbolista
En la formación de un futuro deportista, no sólo un futbolista, siempre fue un tema de discusión las presiones que sufren por parte de sus padres para ser el mejor y destacado en su rendimiento. Muchos futbolistas tienen un rendimiento menor que el esperado debido a esta carga que llevan consigo. El último caso, y más resonante fue el de Claudio Echeverri, futbolista de River quién afirmó que se sintió muy presionado por las comparaciones que le hacían con Messi y eso influía en su desempeño.
En este caso, Di Motta expresó que sus padres son un pilar fundamental en su vida y todo lo que consiguió en su carrera se lo debe a ellos. además agregó: “son mis ejemplos a seguir en la vida, siempre me apoyaron y me acompañaron en todo este proceso y me siento muy agradecido con ellos”.
Por otro lado, el defensor explicó que no se siente identificado con ningún futbolista de élite, ni tampoco quiere parecerse a ninguno porque, según él, es habitual en cada jugador compararse con otro que juega en su posición pero dejan de lado las cosas positivas y las características que tiene cada uno.
En esa línea clarificó: “mis ejemplos, ante todo, son mis viejos. Estoy mejorando mucho desde que estoy en Liniers y tengo muchas cosas positivas como futbolista. En el ascenso hay muchos jugadores que sirven cómo ejemplo, por el sacrificio, por su juego, por su forma de ser, no todo es Europa”.
Por último, el capitán manifestó que “lo mejor que te pueden dar tus viejos no tiene que ver con el dinero sino con el sentido de marcarte sacrificios, el acompañamiento, el cariño, el amor, y el ejemplificar no sólo con la voz, sino también con el accionar. Son cosas muy importantes en la vida de cada uno” y agregó que con muy poco a veces te dan mucho más porque no todo pasa por el dinero o lo material, sino por cómo te marcan el camino de la vida y te hacen ser la persona que sos hoy.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco