
A pesar de las trabas para fiscalizar y de las irregularidades denunciadas en 31 urnas, la Lista Dos Unidad obtuvo 38 congresales en las elecciones del Sindicato de la Alimentación. Con esa representación, buscará impulsar cambios en los plenarios y en la federación nacional para que las demandas obreras lleguen a cada instancia gremial.
Por Verónica Llonto
En diálogo con Diario NCO, Jorge Penayo, delegado de la planta de Mondelez en Pacheco, denunció un fraude escandaloso en las recientes elecciones del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) filial Capital. Según explicó, su lista opositora logró superar múltiples trabas para competir, pero la jornada de votación estuvo marcada por maniobras que alteraron el resultado final.
“Desde la convocatoria electoral, la Junta Electoral impuso obstáculos para impedir la fiscalización. Presentamos lista, candidatos y avales, sorteando cada traba. Reunimos 150 fiscales para 104 urnas, pero en el día de la elección presionaron a nuestros compañeros, incluso les negaron el ingreso a varios establecimientos con la excusa de que debían presentar seguros que nunca se habían exigido. Aun así, la Lista Dos Unidad, consiguió la minoría sindical con 38 congresales titulares y suplentes, una herramienta al servicio de los trabajadores”, detalló Penayo.
El dirigente señaló que “en 31 urnas, donde estaban en juego más de mil votos, no se permitió la fiscalización opositora. Allí, la Junta Electoral dice que sólo obtuvimos 65 votos, algo imposible cuando en las mesas que pudimos controlar teníamos un 38 por ciento de apoyo. En nuestra propia fábrica ganamos ampliamente, pero ellos se adjudicaron el 82 por ciento contra nuestro 21,4 por ciento”. Penayo recordó que hace cuatro años la oposición había logrado cerca de 900 votos con un padrón de 5.000 afiliados y cuestionó el crecimiento repentino de votantes oficialistas.
A pesar de lo que describe como un proceso irregular, el delegado valoró el avance conseguido: “Nunca antes habíamos podido colocar congresales en la Federación Nacional de la Alimentación. Hoy tenemos 38 representantes que nos permitirán participar de los próximos congresos y plenarios, y pelear por integrar la Junta Electoral en las siguientes elecciones”.
Impugnaciones y pedido de nuevas elecciones
La lista opositora presentó impugnaciones formales para repetir la votación en los establecimientos donde no se permitió la fiscalización. “Nuestro apoderado ya ratificó el pedido y exigimos que se garanticen las condiciones para un conteo transparente. Con los cargos obtenidos, buscamos impulsar cambios profundos en el sindicato. Queremos un gremio que defienda de verdad a los trabajadores, que discuta salarios, jubilaciones y trabajo en negro, y que deje de ser cómplice de las empresas y del gobierno”, advirtió el representante.
El dirigente concluyó: “El reclamo incluye que la Junta Electoral vuelva a abrir las urnas cuestionadas y convoque a una nueva votación en esos establecimientos. En esas 31 mesas estaban en juego más de mil votos, una cifra que podría modificar el resultado final. Pedimos que se garantice nuestra fiscalización y que se respeten las reglas que la propia junta fijó. Este paso es clave para demostrar que se puede enfrentar a un aparato sindical y patronal poderoso y sentar un precedente para futuras elecciones”.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco