Número de edición : 8904

Destacadas

“La gente votó para ver un gabinete nuevo y tenemos la misma gente desde los ‘90”

Voto. “Tomamos la decisión de crear otro bloque”.

Voto. En el marco de la polémica en el gobierno por presuntas coimas, Carlos D’Alessandro se apartó de La Libertad Avanza y en conjunto con Marcela Pagano, Lourdes Arrieta y Federico González, diputado nacional de Formosa, formaron el nuevo bloque Coherencia, del cual él es diputado nacional, y ante este cambio de último momento, estuvo en Radio Hexa para hablar de todos estos temas.

Por Giuliana Salmonte Siciliano
Gmail: giulianasalmontesiciliano@gmail.com

“Tomamos la decisión de crear otro bloque a partir de que la Libertad Avanza tiró la bandera de la lucha contra la corrupción y la lucha contra la casta política, la pisoteó metiendo a lo peor de la casta política por la ventana por el cierre de lista de las elecciones para el 26 de octubre”, apuntó en primera instancia el diputado.

Ante el mal manejo de Eduardo “Lule” Menem en lo que corresponde a lo político, tanto partidario como del gobierno, estos referentes de LLA decidieron salir del grupo y crear Coherencia, que tiene como objetivo volver a levantar la bandera política del 2023 y no estar en un espacio solamente por oportunismo político, sino porque están comprometidos con la gente que los votó.

Además, sostuvo que “la casta política de los ‘90 se metió por la ventana”, es decir que, hace seis meses el gobierno ya estaba asentado en los mecanismos de corrupción, que venía a dejar una coima del 5 por ciento y en realidad, va a pasar al 8. “El apellido que va de la mano con la década del 90 que se metió en este gobierno y está manejando la política, es Menem”, remarcó Carlos.

Por eso, desde Coherencia, le piden al presidente que tome una decisión urgente, que resetee la parte política ya que se puede sostener lo económico, pero la política es esencial. Es quien da las reglas, las normas y las leyes para poder vivir en sociedad y civilizadamente. Por lo tanto, afecta a la cultura, al deporte, a la salud, a la educación y al quehacer de cada argentino.

Por otro lado, Carlos D’Alessandro le envió un mensaje con doble sentido a Javier Milei: “El presidente vino a decir durante toda la campaña que venía a despertar leones. Bueno, yo ahora le pido a el león mayor que despierte, porque le dieron un sommier y parece que se quedó dormido, no puede ser que los Menem manejen el gobierno y que nosotros, los que manejamos y construimos este espacio estemos todos afuera mirando cómo La Libertad Avanza se convierte en lo que vino a combatir”.

“Hay que resetear el gobierno”

El diputado nacional propuso cambiar el poder, pero sin meterse en la parte económica ya que para el presidente, para conseguir el equilibrio fiscal, habría que hacer un ajuste, el ajuste más grande de la economía en el mundo.

En esa línea, remarcó que los actuales funcionarios ya perdieron credibilidad y que el recambio debe alcanzar a las principales áreas de decisión. “Desde la Jefatura de Gabinete y la Secretaría General, de ahí para abajo, los políticos son todos fusibles. Si no le cumplen a los gobernadores que nos vienen ayudando desde el inicio, esos dirigentes no tienen más nada que hacer”, advirtió, al tiempo que recordó el respaldo legislativo que permitió la aprobación de la Ley Bases y la Ley de Inversiones.

También, planteó que la expectativa ciudadana fue la de un cambio generacional en la política y cuestionó la persistencia de nombres ligados a los ‘90: “Los argentinos votaron para ver un gabinete lleno de gente nueva. Y nosotros seguimos mirando a figuras como Scioli, Patricia Bullrich y Guillermo Francos, los mismos que ya estaban hace tres décadas”.

“Karina Milei no estaba en la lista”

Carlos D’Alessandro cuestionó el rol de la secretaria general y marcó diferencias respecto de la representación política en San Luis. “Esto es muy claro, la gente votó a Javier Milei, Karina Milei no estaba. Y la gente de San Luis votó a Carlos D’Alessandro, no a Karina Milei”, expresó.

El referente libertario defendió su lugar en la construcción provincial: “Si yo no hubiese estado, Javier Milei no hubiese tenido quién le milite en San Luis, quién le organizara la campaña, la alianza con los partidos, la fiscalización y hasta el cuidado de los votos. Esto es una sociedad política, no es que yo estoy ahí por Javier Milei, de última Javier Milei está ahí por nosotros”.

En ese sentido, cuestionó que se intente atribuir poder a Karina Milei por fuera de la representación electoral, y lanzó que si el presente la quiere, la puede llevar a su casa de secretaria privada.

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Volver al botón superior